www.elespiadigital.com

alt

El proyecto de gobernanza global cuenta con redes y círculos que manufacturan cotidianamente a lo largo y a lo ancho del planeta para materializar dicho propósito hegemónico y homogénico.

Uno de esos eslabones lo constituye el Grupo Bilderberg, verdadera entidad  intrusiva de la vida de las naciones de Occidente  y coautora de muchos de los grandes acontecimientos históricos de las últimas décadas.

Sus integrantes permanentes  pertenecen al establishment económico, político, cultural y militar, espionaje internacionales, mientras que los transitorios responden a la fama e importancia que éstos tengan en lo circunstancial y que resulten funcionales a los planes del diseñamiento global del Club.

Los parámetros  y finalidades de Bilderberg son los mismos que los del  Atlantismo, persiguiendo un nuevo giro antropológico y la  deconstrucción de los Estado-nación. Por ello, Will Hutton a los propietarios y arquitectos de Bilderberg los llamó "sumos sacerdotes de la globalización".

Por su parte la experta Cristina Martín Jiménez nos indica "La idea del club es que haya políticos de izquierda y derecha de los países presentes en Bilderberg. La ideología es el dinero y el poder, por eso desde el origen del club ya establecieron que iban a invitar a políticos de ambos bandos, ahí se habla de otro lenguaje: geopolítica, geoestrategia… Y ahí las ideologías quedan al margen."1

Para el reconocido analista Thierry Meyssan "De un año a otro, los debates son muy repetitivos. Es por eso que no son los mismos invitados. Hay siempre un núcleo central que se encarga de preparar el seminario de antemano y otros personajes que vienen por primera vez, a los que se les inculca la retórica atlantista del momento.

Los encuentros anuales reúnen actualmente más de 120 participantes, un tercio de los cuales son miembros del núcleo. La alianza atlántica los selecciona según la importancia de sus contactos y su capacidad de influencia, independientemente de las funciones que ejerzan en la sociedad, y siguen siendo miembros del núcleo central cuando cambian de ocupación."2

Bilderberg constituido formalmente en 1954 programa y redefine gradualmente -junto con otras organizaciones hermanas- a la Unión Europea y a la OTAN. Coloniza impunemente a Europa Occidental contando para ello con el concurso de prominentes  líderes políticos, tecnócratas, jefes militares y empresarios europeos occidentales quienes tuvieron que pasar por las mesas examinadoras del Club  para poder llegar, ocupar y permanecer en sus puestos de relevancia.

Los aprobados por Bilderberg deben contar con capacidad de eficiencia y resultante de eficacia para brindarles seguridad y satisfacción al Poder Real. Los invitados y examinados que no obtengan la luz verde del Club difícilmente puedan llegar a la cima de sus carreras de dirigentes en él área geodominante de los Dueños del Mundo.

En caso de no hacerlo, son inmediatamente descartados del círculo de operarios y  reemplazados por otros sujetos ya que el Sistema no puede dañarse ni ser contraatacado por una multitud de antagonistas.

El Sistema permanece, mientras que los mercenarios y los tontos útiles pasan...

Éstos cuando son aceptados y promovidos  no pueden pensar por sí mismos ni ejecutar acciones decisivas ajenas a las directivas de los patócratas globalistas.

Ahora, recordamos sólo algunos casos de personalidades políticas no españolas promovidas por Bilderberg:

Margaret Thatcher participó en reunión de Bilderberg en 1976 y uno de los fundadores del Club, el recientemente extinto David Rockefeller, le aupanó dentro del selecto grupo y Thatcher en 1979 se  convirtió en la primera mujer  en desempeñar la función de primera ministro convertirse de Gran Bretaña. Su jefe campaña política era miembro del MI6.

Pero la asesina de argentinos durante  la guerra de Malvinas -1982- fue expulsada del grupo en 1989 y un año más tarde dejó el cargo que había obtenido a fines de la década de 1970.

Asimismo, Bill Clinton en 1991 era gobernador de Arkansas cuando intervino en la reunión en Badén-Badén, Alemania, y un año más tarde ganó las elecciones presidenciales y llegó a la Casa Blanca.

Tony Blair participó del Bilderberg Atenas 1993 cuando ni siquiera era líder su partido laborista y al año siguiente obtuvo el liderazgo de su formación política y en 1997 llegó a ser primer ministro británico.

Emmanuel Macron asistió a la conferencia Bilderberg en 2014 y, posteriormente, se transformó en ministro de Hollande y, ahora, en presidente de Francia.

España

España se encuentra sin capacidad geoestratégica propia porque no tiene un proyecto de estado-nación que le permita cumplir con su misión histórica. De ahí los males que padece en la actualidad.

Una de las razones del por qué España está así es la existencia y la dinámica del Club Bilderberg.

La principal dirigencia de España está dentro de las redes del Poder Global del Dinero y sigue las órdenes de los propietarios y arquitectos de Bilderberg.

Dicha subordinación no comenzó hoy sino que lleva más de 50 años.

En efecto, en la Conferencia de Mont Tremblandt, Quebec, Canadá, Juan Carlos de Borbón fue seleccionado por el Club como futuro rey de España. Los operarios de Bilderberg colaboraron decididamente en la voluntad de Francisco Franco para que proclame a Juan Carlos como su sucesor en 1969. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos era coronado rey de España.

España ingresaba subordinada y velozmente a las redes del Atlantismo.

Estudiosos del tema aseveran que  detrás de la abdicación de Juan Carlos en 2014 también estuvo el Club de Bilderberg.

En 1977, Manuel Fraga Iribarne quien fue ministro franquista,  embajador en Londres (1973-1975) y vicepresidente del gobierno de Navarro Arias asistió al capítulo de ese año de los bilderbergers realizado en Toquay, Inglaterra. Fue en calidad de líder de la derecha burguesa de Alianza Popular. Para ese mismo encuentro, fue invitado el entonces presidente del PSOE, Felipe González quien no asistió. Recordemos que la llamada refundación del PSOE que se realizaba por entonces era monitoreada por la CÍA, al igual que Alianza Popular.

En mayo de 1982, España ingresa formalmente a la OTAN bajo la presidencia de Leopoldo Calvo Sotelo quien acompañó al mencionado Fraga Iribarne a encuentros de los bilderbergers.

Pese a su ausencia en 1977, Felipe González fue admitido por David Rockefeller y  Bilderberg, llegando a la presidencia en 1982 ganándole ampliamente a la UCD.

En 1986, bajo la presidencia de Felipe González y con engaños de su parte, se realiza el referéndum por la OTAN. Los resultados finales terminaron beneficiándole.

En 1997, José María Aznar, otro visitante al Club, integró militarmente a España en la OTAN.

En 2010, Rodríguez Zapatero participa en reunión de Bilderberg realizado en Sitges, España.

Durante su administración aplicó medidas del Club pero no gustó del todo en la Súper Élite Internacional.

En 2012, en Chantilly, Virginia, EE.UU., comparece en el Club la  vicepresidente Soraya Sáez Santamaría. Las instrucciones que recibe son aplicadas por Rajoy: globalización plena.

Pedro Sánchez visitó el Club en el encuentro en Austria en 2015 pero tampoco convenció del todo. Si bien trabajó anteriormente para círculos internacionalistas pero su ego elevado le impidió comprender la real organización y funcionalidad del Poder Internacional.

Ahora, llegamos a 2017 y el ascendente Albert Rivera decidió rendir exámen  en el Club en la conferencia en Chantilly, Virgina, EE.UU.

Albert Rivera, un político del Atlantismo

Así intitulábamos un artículo de nuestra autoría  en septiembre 2016.En él, afirmamos “Uno de esos politicastros es Albert Rivera quien se ha transformado en político pivote. Pero el líder de Ciudadanos (de aquí en adelante C´s) no está sólo en su aventura infeliz para España.

Ni su presencia rutilante en la actualidad es obra única de sus propios esfuerzos y ni siquiera se debe exclusivamente a un bipartidismo que cada día cosecha más hartura e irritabilidad.

AR es el dirigente en cuya manufactura se encuentran ciertos conductos –singulares y colectivos- del Atlantismo”.3

En el mismo escrito, sostuvimos que Albert Rivera fue invitado al Capítulo 2016 de Bilderberg pero que “Por razón estratégica, prefirió no acudir y en su representación envío al responsable económico de su organización, Luis Garicano.”

Al Rivera hiperglobalista le hicieron entender y aceptar cómo funciona realmente el mundo y que para llegar a ocupar la presidencia del gobierno español vasallo de la Plutocracia Internacional debe tener la aquiescencia de los Propietarios y Arquitectos del Poder Global del Dinero.

Por ello, acude a la reunión 2017 de Bilderberg realizado en Chantilly, Virginia EE.UU. para ser examinado y obtener el respaldo unánime de los jerarcas de la globalización. Pero el estar presente en el Club no necesariamente significa que Albert Rivera sea ya el ungido, dependerá de él poder demostrar capacidad personal de liderazgo político, eficiencia en la aplicación de las medidas a adoptar dadas por la Sinarquía Internacional y obstrucción eficaz del disenso.

Participará en un encuentro bilderberiano muy significativo en un mundo convulso y conflictuado donde los actores geopolíticos clásicos y emergentes plasman respectivos reposicionamientos y nuevos diseños estructurales y de la realidad toda.

Reunión de los Poderosos de la Tierra que lamentará la muerte reciente  de dos de sus pilares fundamentales: David Rockefeller y  Zbigniew Brzezinski.

Grupo Bilderberg que decidió reemplazar a Cebrián (Grupo Prisa) por Ana Botín de la esfera Rotshchild como máximo responsable del Grupo en España y que el país  sea afectado ya por el mundialismo todo.

Notas:

1-http://gaceta.es/noticias/cristina-martin-jimenez-ue-desgraciadamente-manos-bilderberg-30052014-1032

2-http://www.voltairenet.org/article169438.html

3-http://katehon.com/es/article/albert-rivera-un-politico-del-atlantismo

Diego Pappalardo

alt

Donald Trump es multimillonario y presidente de los EEUU… lo que no quiere decir que sea “todopoderoso”. Sus primeros cien días en la Casa Blanca salieron a campaña mediática en contra diariamente. Los “todopoderosos” fueron, realmente, quienes articularon tales campañas que solamente bajaron de intensidad cuando Trump ordenó el bombardeo de las posiciones del Ejército Sirio: era el gesto exigido por el complejo petrolero–militar–industrial y por la oligarquía financiera para rebajar su nivel de oposición al gobierno legalmente elegido en los EEUU. Una especie de gesto de sumisión y respeto ¿Alguien pensaba que con Trump, al día siguiente, las cosas cambiarían radicalmente? Han cambiado, sí, pero sólo en la medida de lo posible, no hasta donde muchos hubiéramos deseado.

También hay varios fenómenos en el mundo “euroescéptico” a tener en cuenta:

– La decepción por los resultados de las elecciones presidenciales austríacas en las que el candidato del FPÖ no pudo vencer al ecologista.

– En Holanda, el Partido por las Libertades de Gert Wilders mejoró posiciones pero no lo suficiente como alcanzar la mayoría.

– Por su parte, en Francia, solamente el paso de Marine Le Pen y de Jean–Luc Melenchon (el equivalente a Podemos) a la segunda vuelta electoral, hubiera podido dar la victoria a la primera, y evitar la sucesiva dimisión de Marion Le Pen y las críticas internas de las que es objeto, en estos momentos, la línea oficial del partido (especialmente por su ataque al Euro).

Hace apenas cinco meses, algunos podían pensar que todo iba a ser más rápido: que la victoria de Trump (o, incluso, el Brexit) eran una victoria definitiva contra el stablishment y que Europa se vería salpicada por enclaves cada vez más en ruptura con el “viejo orden” de la globalización. No ha sido así. Es cierto que se ha registrado una “mejora general” en las posiciones de las fuerzas antiglobalización y euroescépticas. De hecho en todos los países europeos que hemos mencionado, son ya el “primer partido de la oposición”, esto es la “segunda fuerza”. Las victorias de los partidos del stablishment son –vale la pena no olvidarlo– “pírricas”: esto es, de muy corto alcance. Macron, apenas es una especie de última excrecencia del régimen francés con lenguaje híbrido entre la corrección política y el discurso neoliberal, tardará poco en fracasar. Veremos si el gobierno holandés, con las costuras de un Frankenstein, puede resistir mucho tiempo. Y no parece que en Austria las simpatías por la inmigración masiva y los “refugiados” hayan aumentando con la victoria de un “ecoloco soft”.

Los sistemas políticos modernos son complejos: no basta una simple “marcha sobre Roma” para derribarlos de un plumazo. Además, se apoyan unos a otros internacionalmente. Y lo que es aún peor: su “infraestructura” es común a todos ellos y está  formada por una malla compuesta por oligarquías económico–financieras que constituyen el basamento mismo del sistema y del poder mundial: no acuden a las elecciones, pero son el verdadero poder. Pensar que un simple proceso electoral puede hacer saltar de un plumazo a estas oligarquías es mostrar una absoluta ingenuidad, especialmente porque las elecciones tienen carácter “nacional” y esta infraestructura constituye los cimientos de un “sistema mundial”.

A partir de aquí hay tres posibilidades:

o bien el sistema mundial, construido sobre el absurdo neoliberal, terminará por desplomarse como un castillo de naipes (lo que parece más probable y a lo que seguirá un caos generalizado antes de que vuelva a estabilizarse un mínimo orden internacional);

o bien las fuerzas “europescépticas” y “antiglobalizadoras”, irán avanzando sus posiciones más y más, –como han hecho en los últimos 5 años– hasta que, por puro desgaste de las fuerzas que actúan en la “superestructura” del stablishment (los Macron y sus avatares) ya no estarán en condiciones de contener por más tiempo a los “populismos” (y en este caso, no bastará la victoria de estos en un país, sino que deberá ser en toda un área geográfica para alcanzar la masa crítica necesaria capaz de dar un vuelco a la situación);

– o bien, en última instancia, la aparición de una forma de terrorismo de nuevo cuño que, en lugar de golpear ciegamente, se oriente hacia los centros de poder haciéndolos saltar mediante cyberataques inmisericordes y/o liquidación física de la oligarquía (hipótesis posible que conocen bien los gemólogos: cuanto más dura es una estructura cristalina –un diamante– más fácilmente resulta hacerlo estallar simplemente dando un golpe preciso en un punto crítico).

La primera es la opción del Buda: “actuar sin actuar”, permanecer vigilantes ante el desplome del sistema (que inevitablemente sucederá), es la vía del “sacerdote”, del que medita y se prepara para cuando ocurra ese momento. Es la de quienes “cabalgan el tigre”: permanecen quietos y serenos hasta se ven pasar delante de casa el cadáver del enemigo y, entonces llega la hora de “los que han sabido permanecer en vela en la noche oscura”.

La segunda es la vía electoral emprendida por los partidos “euroescépticos”: es una vía a medio plazo de la que no puede excluirse que su victoria vaya, fatalmente, a confluir con la primera opción. Una victoria de este tipo puede precipitar el hundimiento del sistema mundial. Es la opción del “trabajador”, del que actúa con sus manos, con su esfuerzo y lo hace como un artesano medieval: hilando fino y realizando un trabajo preciso y constante. Es la opción de las “hormiguitas laboriosas”, del trabajo paciente sobre el terreno de la política convencional.

La tercera es la vía del guerrero y de la espada vengadora, propia de aquel que quiere precipitar el caos súbito para que genere, además de una catarsis liberadora, la destrucción de los fundamentos mismos de la “infraestructura” del sistema mundial. A fin de cuentas, si alguien pudo hablar de un “gramscismo de derechas”, ¿por qué no va a existir un “yihadismo euroescéptico”? Posibilidad remota hoy, pero que no hay que excluir mañana. Es la opción del toro que, en lugar de cargar contra el paño rojo que le ponen ante las narices, quiere “hacer sangre” e hincar sus cuernos en el núcleo duro del sistema, pero también es la actitud de quienes aceptan que les puedan clavar un estoconazo por todo lo alto.

No hay una cuarta opción, ni una cuarta salida. Porque pensar que el sistema mundial conseguirá funcionar indefinidamente mostrando unos niveles de eficacia incompatibles con las reglas del sistema económico mundial y con su tendencia desde hace 150 años a ir concentrando el capital en cada vez menos manos, es obstinarse en pensar a la manera “progresista”: ver la realidad a través de un espejo, olvidando que lo que estamos viendo es un reflejo de la realidad, y su inversión. Es decir, negarse a ver, por ejemplo, que, detrás de las victorias parciales de las fuerzas del stablishment, lo que existe es

1) un deterioro inexorable del sistema ante imposibilidad por parte de la globalización de estabilizarse y satisfacer a todas las partes,

2) un avance de las opciones “euroescépticas” que son ya la “segunda fuerza” en buena parte de Europa y

3) una progresiva brecha entre los intereses de la población y los de las oligarquías económicas que llevarán cada vez más a actitudes radicales tanto por una parte como por otra, constituyendo el detonante de la crisis desintegradora.

Simbólicamente, podríamos decir que “el Ragnarok ha comenzado”: la forma en la que percibíamos el mundo está muriendo. El “Lobo Fenrir” (la alta finanza, los centros de poder económico, los consorcios mediáticos, en definitiva, “la infraestructura” del stablishment) devora los mundos. Lo que tenemos ante la vista, no es la posibilidad de un simple cambio político, es mucho más. Los viejos dioses, todos ellos, están cayendo, todos, sin excepción. Pero estamos en un momento de transición en el que lo que está muriendo y agoniza, todavía mantiene, mal que bien, sus posiciones, y lo que está por nacer todavía no ha alcanzado el nivel suficiente de maduración. De ahí la ambigüedad de nuestro tiempo y el que los signos de desesperación se alternen con síntomas de que se aproxima el amanecer.

Personalmente, concedo más valor a las leyendas de los ancestros que a los mitos progresistas que constituyen la “superestructura” emotiva y sentimental de nuestro tiempo. Las leyendas arcaicas nunca se equivocan.

Ernest Milá

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros