Informes

Alexander Dugin es uno de los filósofos rusos contemporáneos más importantes, es el ideólogo del “neoeurasianismo”, un políglota y autor de numerosos libros, que van desde libros de texto universitarios como el de Fundamentos de Geopolítica hasta obras enfocadas en abordar las ideas conceptuales más importantes que pueden ser expuestas por un profesional acerca del desarrollo político, económico y espiritual de la sociedad.

Alexander Dugin

Leer: Rebelión contra el mundo moderno

No puede ser que el fin supremo de la civilización deba estar necesariamente ligado a su inevitable caída. No debemos, como hombres, elegir el camino de la anarquía y el caos, sino más bien, para no perdernos en la dispersión del nihilismo moderno, luchar por la construcción de una nueva nación, un nuevo régimen, un nuevo Estado, un nuevo paradigma de la civilización.

Rodrigo Sobota

Leer: El paneslavismo y la idea neoeurasianista

Entrevista a Jean-Marc Vivenza, por Le Baron y Diaphane Polaris, Rébellion, n ° 78,

Jean-Marc Vivenza

Leer: Entrevista a Jean-Marc Vivenza: del futurismo a la Tradición

Una investigación de periodistas del Miami Herald deja al descubierto la implicación de Guaidó y la administración norteamericana en la operación Gedeón para asesinar a los dirigentes venezolanos.

Leer: Terrorismo en Venezuela: Causa judicial contra Guaidó en EEUU

Antonio Maria Delgado, Kevin G. Hall, Shirsho Dasgupta y Ben Wieder. El corresponsal de McClatchy en la Casa Blanca, Michael Wilner, y la reportera militar Tara Copp contribuyeron, al igual que la investigadora del Miami Herald, Monika Leal.

Si miras en Internet en busca de información sobre el héroe de este artículo, queda claro que Alexander Dugin es una figura ambigua. Si le preguntas a los "derechistas" decididos, te responderán con ojos ardientes: ¡sí, es un profeta! Si les pregunta a los liberales, ellos responderán: bueno, el es un "NA-CI-O-NA-LISTA" - y se sacudirán significativamente la cabeza. El propósito de esta entrevista no es exaltar ni denunciar, sino comprender por qué el filósofo Alexander Dugin dice lo que dice, escribe lo que escribe y piensa... Aunque, sin embargo, ¿qué piensa Alexander Dugin?

Alexander Dugin

Leer: Rusia sin sujeto. (Entrevista a Alexander Dugin con Svonodnaya Pressa)

Este texto constituye el trigésimo noveno y penúltimo capítulo del testamento filosófico de Costanzo Preve: “Nueva historia alternativa de la filosofía. El camino ontológico-social de la filosofía”. 2013. Corresponde a las págs. 427-452 de la edición original.

Costanzo Preve

Leer: La posmodernidad filosófica explicada a niños y adultos

Según el Foro Económico Mundial que acostumbra a reunirse en la montaña de Davos, "nada será igual" después del coronavirus. El Gran Reinicio nos espera apenas empiece el 2021; ya sólo queda subirnos al tren. ¿Cómo puede saberse cuándo un cambio es definitivo o meramente ocasional? ¿Cómo prever si sus consecuencias serán reversibles o irreversibles?

Leer: Arte y teoría de la reversibilidad

Miguel Iradier

Los documentos filtrados muestran cómo los contratistas del gobierno del Reino Unido desarrollaron una infraestructura avanzada de propaganda para estimular el apoyo en Occidente a la oposición política y armada de Siria.

Aaron Maté y Ben Norton*

Leer: Sobre el encubrimiento de la OPAQ y de cómo Occidente fabricaba mentiras sobre Siria

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

El Tiempo por Meteoblue