Portada - Últimas noticias

Apenas unos minutos antes de que Volodímir Zelenski se dirija al Congreso de los Diputados, Izquierda Unida ha acusado al presidente ucraniano de tener "gestos antidemocráticos", en referencia a la "supresión" de once partidos políticos en Ucrania como parte de la ley marcial aplicada en las últimas semanas a raíz de la invasión rusa. Los medios de la OTAN lo intentan justificar, pero hay que señalar que el Partido Comunista en Ucrania lleva prohibido desde 2014, y ahora, con la “ley marcial”, se suprimen 11 partidos, pero no está el de Zelensky y los que le apoyan… Que no te engañen.

Tras la intervención ante el hemiciclo del comediante corrupto, además del diputado comunista, tampoco aplaudieron a Zelenski: Albert Botran y Mireia Vehí, de la CUP, y el diputado del BNG, Néstor Rego.

Minutos antes, el sentir de Izquierda Unida -donde se engloba el PCE, partido al que pertenece Santiago- ya había sido manifestado vía comunicado: "Suprimir la actividad de 11 partidos políticos vulnera los derechos civiles del pueblo ucraniano y se suma a la ilegalización del Partido Comunista y el ataque a sindicatos iniciado por Poroshenko", se ha expresado desde IU, que forma parte del Gobierno de Pedro Sánchez a través de la coalición Unidas Podemos. "Estos gestos antidemocráticos son inaceptables".

El mensaje del partido coordinado por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, fue publicado a través de redes sociales a una hora de que arranque la intervención de Zelenski ante la Cámara Baja.

No es la primera vez que IU se desmarca respecto al conflicto de Ucrania. El 1 de marzo, el partido no condenó en Bruselas la resolución con la que solicitar a los organismos europeos que "concedan a Ucrania el estatus de candidato a la Unión Europea". Días antes, al producirse la invasión, cargos de IU, entre ellos Alberto Garzón, cargaron contra la OTAN al considerarla un "factor de desestabilización", motivo por el que se solicitó su disolución.

Para el partido, la única vía de alcanzar el fin del conflicto es a través de "una salida diplomática" y con la activación "de un sistema de seguridad colectiva europeo".

"Son lo que son": Fox News elimina de una entrevista con Zelenski su respuesta sobre el batallón nazi Azov y sus "atrocidades"

Vladímir Zelenski ha declarado recientemente en una entrevista a la cadena estadounidense Fox News que el batallón nacionalista Azov forma parte del Ejército ucraniano.

Al ser preguntado sobre los reportes acerca de "las atrocidades" cometidas por el batallón Azov y acerca de sus posibles vínculos con el nazismo, el presidente ucraniano afirmó: "Azov fue uno de estos muchos batallones [nacionalistas]. Son lo que son". "Estaban defendiendo a nuestro país y después, quiero explicarles, todos los miembros de esos batallones fueron incorporados al Ejército de Ucrania", señaló, reiterando que "los combatientes de Azov ya no son grupos autoestablecidos, son un componente del Ejército ucraniano".

Fox News publicó la entrevista el pasado sábado en su canal de YouTube, pero decidió eliminar ese fragmento cuando la subió a la plataforma. Sin embargo, internautas lo rescataron de la transmisión en vivo y lo difundieron en las redes sociales.

La embajadora ucraniana es convocada al Ministerio de Asuntos Exteriores húngaro en relación con las "declaraciones inaceptables" de Kiev

El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjártó, ha declarado que la embajadora ucraniana en Budapest, Lyubov Nepop, ha sido convocada al Ministerio de Asuntos Exteriores en relación con las "declaraciones inaceptables" de las autoridades ucranianas contra los dirigentes del país.

"Es hora de que los dirigentes ucranianos dejen de insultar a Hungría y reconozcan la voluntad del pueblo húngaro", dijo Szijjártó en un mensaje publicado en redes sociales.

Las 20 grandes empresas españolas que siguen en Rusia pese a la presión de la OTAN

Hay casi veinte grandes empresas españolas que hoy continúan en Rusia, a pesar de las presiones de la UE-OTAN, en diferente estado de actividad, según datos que acaba de hacer públicos Yale School of Management. La institución académica indica que siete de ellas continúan operando: la siderúrgica Acerinox, la empresa de piscinas Fluidra, los grupos de alimentación Borges y Fuertes (El Pozo), la empresa de minería Maxam -cuestionada este martes por Volodímir Zelenski en el Congreso por hacer negocios con Rusia-, la cerámica Lladró y Antolin. Otras dos, la empresa turística Amadeus y la cooperativa hortofrutícola Anecoop, están en proceso de reducción de sus operaciones, mientras que las que han suspendido su actividad, pero sin retirarse del todo y dejando la puerta abierta a reanudarla, son Amrest, Cíe, Gestamp, Inditex, Mango, Roca, Tendam y Tous, según Yale.

La llegada de estas compañías a Rusia, sobre todo las industriales, no se realizó para deslocalizar y abaratar costes, como sí sucedía en China. El objetivo era, en cambio, estar implantado allí para poder vender en el mercado ruso. El tamaño tan grande del país provocó que estas empresas se instalaran con una visión regional, siendo las áreas de Moscú y San Petersburgo las preferidas.

Otro “éxito”: España da un giro a sus importaciones de gas y EE UU se convierte en un suministrador clave

España está modificando el origen de las importaciones de gas y una de las consecuencias más evidentes es el aumento del peso de Estados Unidos, que se perfila tendrá un efecto al menos a largo plazo. El cierre del gasoducto del Magreb, que une Marruecos con España y que transportaba el hidrocarburo producido en yacimientos argelinos, es una de las causas de un cambio que parece no va a revisarse.

Tras la traición a los saharauis por parte del gobierno español, Argelia no tiene intención de reabrir esa infraestructura y perfila su estrategia en base al gasoducto Medgaz y las conexiones con Italia. Es una decisión que puso de relieve el secretario de Estado de EE UU, Anthony Blinken, que dio por definitivo el cierre de la red que servía para llevar gas a Marruecos.

Ahora la estructura es diferente de forma más que significativa. El gas natural proveniente de EE UU supuso el 32,9% del total de las importaciones españolas a febrero, mientras que Argelia ocupó la segunda posición con el 23,2%. El 100% del gas procedente de Estados Unidos llegó a España mediante buques en forma de gas natural licuado (GNL). Datos que superan la cifra del 25% que suponían los metaneros estadounidenses en diciembre de 2021, cuando ya se había cerrado el gasoducto del Magreb.

El acercamiento de España a Marruecos con el Sáhara de fondo es la clave. El presidente del grupo público argelino Sonatrach, Touffik Hakkar, ha afirmado que contempla una subida de precio para el gas que vende a España, al contrario de lo que han decidido para el resto de sus compradores europeos. Hakkar declaró a la agencia pública argelina APS la semana pasada que desde el inicio de la “crisis en Ucrania” las cotizaciones del gas y del petróleo “han explotado”. Y a pesar de ello, Argelia ha decidido “mantener” precios “relativamente correctos” para sus clientes. “Sin embargo”, añadió, “no se excluye proceder a un recálculo de precios con nuestro cliente español”.

Mientras, Argelia mira más hacia Italia como socio preferente. Hakar se reunió este domingo con su colega del grupo italiano Eni, Claudio Descalzi, para abordar el suministro de gas al país europeo y las formas de fortalecer la asociación entre las dos empresas. Hakar y Descalzi perfilaron el abastecimiento de gas en medio de la invasión de Ucrania por Rusia y revisaron “las iniciativas a corto y medio plazo susceptibles para aumentar el suministro” de Italia a través del gasoducto Enrico Mattei que pasa por Tunez.

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros