"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Hoy es el día de los Defensores de la Patria y se han recordado a los caídos en todas las ciudades de Rusia. El país está en fase de movilización total. Como señaló Putin en su discurso: “¡Todo por la Victoria!”, emulando la misma consigna de la Gran Guerra Patria.
En los frentes, es evidente que el Donbass se ha convertido en el “Verdún de la OTAN”, donde se estrellan sus unidades día tras día… hasta que se produzca el colapso del frente.
Buenas noticias de la dirección de Artemovsky: la mayor parte del pueblo de Berkhovka ya está bajo el control de los wagneritas, las cosas se han movido. Los intensos combates continúan en Yagodnoye, las Fuerzas Armadas de Ucrania están luchando muy duro, tratando de mantener el frente al norte de la carretera Chasov Yar - Artemovsk a través de Khromovo, pero cada día se vuelve más y más difícil de hacer. Se están produciendo intensos combates en el área de Ivanovsky, que se encuentra a 9 km al suroeste de Artyomovsk. Desde el lado occidental, las Fuerzas Armadas de Ucrania están fortaleciendo la defensa en Bogdanovka, se acercan refuerzos de las Fuerzas Armadas de Ucrania: Syrsky continúa transfiriendo reservas cerca de Artyomovsk. Hasta el momento, esto no trae un resultado positivo para las Fuerzas Armadas de Ucrania, y la ciudad continúa rodeada. Me pregunto si Syrsky conservará el apoyo de Zelensky después de perder a Artyomovsk.
Batalla de Bakhmut
Bajmut:
▪️ En las afueras del este y sureste de Bakhmut, los escuadrones de asalto ocuparon un bloque residencial a lo largo de la calle Vatutina y llegaron a la calle Shchedraya. Además, los combatientes rusos lograron afianzarse en la zona de la planta procesadora de carne.
▪️ Como resultado de los intensos combates, el enemigo se vio obligado a retirar uno de los batallones de una formación no identificada, que sufrió grandes pérdidas (alrededor del 40% de los militantes murieron), a la región de Zaporozhye para la restauración de la capacidad de combate.
Bakhmut Sector Suroeste:
▪️ Cerca de la carretera Bakhmut - Konstantinovka, los "wagnerianos" han recuperado el control de sus posiciones previamente perdidas y se han acercado a las afueras del sureste de Krasnoye (Krasne en el mapa).
Bakhmut Sector Noroeste:
▪️ Según algunos informes, las formaciones ucranianas se han retirado de Berjovka y el pueblo ha quedado bajo el control total de los escuadrones de asalto de la PMC de Wagner. Ahora se está llevando a cabo un barrido de la aldea.
➖ Los combates por la aldea tuvieron lugar en los últimos días, y ayer las fuerzas de Wagner aplastaron a los militantes de las AFU en las afueras occidentales. Durante la noche las unidades ucranianas se retiraron a Dubovo-Vasilevka y Yagodnoye.
▪️ Continúa el asalto al pueblo de Yagodnoye, adonde las AFU habían trasladado refuerzos el día anterior. En estos momentos continúan los enfrentamientos cerca de la guardería Bakhmut, donde están atrincherados los paracaidistas ucranianos.
La liberación de Berjovka permite cortar por completo el suministro de la agrupación ucraniana en Bakhmut a través de las carreteras de la localidad y sus alrededores. Además se incrementará el ataque sobre las cercanas Dubovo-Vasilevka y Yagodnoye.
Actualmente, el mando de las AFU está tratando de mantener la zona de Yagodnoye - Stupki en Bakhmut con todas sus fuerzas hasta que se construya una nueva línea de defensa cerca de Chasov Yar. En Bogdanovka se están creando bastiones para defender la ciudad.
Sector Soledar:
▪️ Las tropas rusas también han llevado a cabo una batalla de reconocimiento en la línea Zaliznyanskoye - Vasyukovka. Kiev teme una ruptura de las defensas en esta zona y una entrada en la retaguardia de la agrupación de las AFU en la aglomeración de Seversk.
▪️ En estos momentos, los paracaidistas de la 10ª Brigada Separada de Asalto a la Montaña y la 81ª Brigada Aeromóvil Separada de Ucrania intentan retomar las posiciones perdidas en dirección a Veseloye al noreste de Soledar y Belogorovka* al oeste de Lisichansk.
Situación operativa en Bakhmut.
Se está dando como hemos predicho, pero hay cosas que son cada día más interesante, por ejemplo, me gustan esos movimientos, como el que marqué arriba a la izquierda con blanco, esa ha sido la clave. eso mismo están haciendo abajo, que no se ve en este mapa, están cercado de lejos. La estrategia "Pac-Man", a la perfección, fijan a las tropas ucranianas al este, pues que vienen de las posiciones tanto de Lugansk como de Donetsk, pero el golpe principal, ha sido el cerco que se produce por el norte, toda esa zona ha sido conquistada. Ingresan a Bakhmut, en la medida que ampliaron el radio del cerco. Recordemos que el avance sobre Soledar fulminante y se dio frente a una indecisión del mando ucraniano, huir o rendirse y nada pudieron hacer en menos de 4 días.
Batalla por Maryinka
En Marinka, la lucha continúa dentro de la ciudad. Los soldados de las Fuerzas Armadas de RF asaltan las fortalezas enemigas, utilizando activamente grupos de artillería y tanques. Las fuerzas de la 79.ª Brigada Aerotransportada de las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen manteniendo la línea.
Debido a la dificultad del asalto directamente por el centro, las tropas rusas cambiaron de táctica y avanzaron para cubrir Maryinka desde el sur y el norte. Las unidades de las Fuerzas Armadas de RF avanzaron en la planta de reparación de neumáticos y abrieron el camino hacia el sur hasta el pueblo de Pobeda.
En los últimos días, los combatientes del 255º regimiento de las Fuerzas Armadas de RF rompieron las defensas de las Fuerzas Armadas de Ucrania a lo largo de la carretera Maryinka-Konstantinovka y llegaron a Pobeda. En el camino, atacaron el área fortificada de 79 odshbr en los campos al este de Pobeda.
El avance hacia el sur desde Maryinka fue una sorpresa para los paracaidistas ucranianos. Las tropas rusas aprovecharon la desorganización en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania y pudieron entrar en el propio pueblo. Ahora la lucha ya está ocurriendo dentro de la población.
El comando ucraniano espera el inicio de una ofensiva en otras áreas, incluso en el norte de Maryinka y en el área de Krasnogorovka.
Frente de Jarkov
El ejército ruso está destruyendo al enemigo las 24 horas cerca de Kremennaya: los obuses apoyan la ofensiva de infantería.
▪️Continúan feroces batallas en la dirección Svatovo-Kremensk, los artilleros rusos infligen daño de fuego en las posiciones de los ucranianos durante días, despejando el camino para las unidades de infantería atacantes.
▪️ Como resultado de los ataques de las Fuerzas Aeroespaciales, artillería, TOS "Solntsepyok" y las acciones ofensivas del grupo de tropas "Centro", la mano de obra y el equipo de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron alcanzados en las áreas del asentamiento. Terny DNR, Stelmakhovka, Chervonopopovka, Chervonaya Dibrova LNR y silvicultura Serebryansky. Durante el día, el enemigo perdió más de 200 militantes muertos y heridos, 1 vehículo de combate de infantería, 5 vehículos blindados, 1 cañón autopropulsado Gvozdika y 1 obús D-20.
▪️Los analistas militares ucranianos reconocen con moderación la ofensiva de las tropas rusas:
▪️Del resumen vespertino del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania: en las direcciones Kupyansky y Limansky, las posiciones ucranianas están bajo fuego en las áreas del asentamiento. Kamenka, Dvurechnaya, Gryanikovka, Kupyansk, Berestovoye, Pershotravneve de la región de Kharkov; Stelmakhovka, Nevskoe, Dibrova, Belogorovka LNR y Belogorovka y Razdolovka DNR.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron un batallón de militares experimentados en la dirección de Kupyansk en dos meses: detalles
Desde principios de enero de 2023, las unidades de las brigadas mecanizadas 14 y 92 han perdido alrededor de un batallón de soldados y oficiales experimentados.
Según el Military Chronicle, una compañía de inteligencia electrónica, una compañía de guerra electrónica y un batallón de comunicaciones de la 14ª brigada mecanizada, así como una compañía de radar, un batallón de misiles antiaéreos y un batallón de comunicaciones separado de la brigada mecanizada 92.
Según datos preliminares, a fines de 2022 se registró un incremento explosivo en las pérdidas de personal militar en estas unidades. La gran mayoría de los soldados rasos, sargentos y tenientes murieron, desaparecieron o fueron capturados durante la destrucción/asalto de los bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de los asentamientos de Stepovaya Novoselovka, Kislovka, Kotlyarovka, Ivanovka y Sinkovka, a 45 km de Svatov.
Presumiblemente, la razón de las grandes pérdidas entre el personal militar experimentado no fue solo la actividad de la artillería y la aviación rusas, sino también la escasez masiva de unidades de infantería en las fortalezas.
Debido a la escasez de personal, las funciones de los aviones de ataque y la seguridad en los baluartes fueron realizadas por personal militar con raras especialidades: operadores telefónicos, señaleros, especialistas en comunicaciones satelitales y seguras, operadores de vehículos aéreos no tripulados y artilleros.
La escasez de personal con especialidades militares se puso de manifiesto tras la pérdida de varios grandes bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de Kislovka y Kotlyarovka. Tan pronto como se hizo necesario que las unidades terrestres del ejército ucraniano trasladaran los puntos de comunicación y el control del fuego de artillería a posiciones seguras, resultó que una parte importante del personal responsable de desplegar las líneas de comunicación y las comunicaciones había desaparecido.
Frente Zaporozhye
Las batallas tácticas están en marcha, los rusos están realizando reconocimientos en batalla y continúan destruyendo posiciones enemigas
▪️"Las batallas tácticas locales continúan en el área de Lobkove, Nesteryanka, Kopani y Dorozhnyanka", informan analistas ucranianos.
▪️Las tropas rusas están realizando reconocimientos en combate en diferentes sectores del frente para revelar las posiciones las reservas del enemigo.
▪️Posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania bajo fuego en las áreas del asentamiento Vremovka, Malinovka, Stepnoe, Maly Shcherbaki, Novodanilovka, Malaya Tokmachka y Belogorye, informó el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania por la noche.
Se informa que las unidades rusas están realizando operaciones de asalto en Novodanilovka. El pueblo en sí está ubicado al sur de Orekhov, que es un asentamiento clave en esta dirección. Todavía no hay un avance profundo cerca de Orekhov, pero la situación en la dirección de Zaporozhye se caracteriza por un avance competente de la defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Primero, las posiciones enemigas se dividen metódicamente con la ayuda de la artillería, luego son ocupadas por la infantería rusa.
Así, durante un día, los artilleros rusos cubrieron a los militantes ucranianos en Novodanilovka y Novoandreevka, para asegurar el avance de su infantería más tarde.
Lista de unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se oponen a los PMC de Wagner cerca de Soledar y Bakhmut:
4 brigadas de asalto: Frontier, Azov, Hurricane, Spartan.
Regimientos separados: 5 asalto, 8 regimiento del MTR, Kraken.
Batallones separados: 122, 68 batallón, 214 OPFOR, 49 streltsy, 15 asalto de montaña, Omega, Border Donetsk, 8 regimiento UDA
10 unidades UAV.
Unidades militantes y mercenarias:
- Batallón Dudayev
- Legión georgiana
- Batallón Mansur
- Batallón Shamil
- Honor
- Legión de Normandía
Muchas de las unidades enumeradas después de grandes pérdidas ya se han retirado a la retaguardia para su reorganización.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania se enfrentaron a la escasez de equipo pesado para refuerzos en Artyomovsk. Detalles
Desde el 10 de febrero, las Fuerzas Armadas de Ucrania han estado reforzando las tropas terrestres en el sur, sureste y noroeste de Artyomovsk (Bajmut) con personal militar movilizado y regular de otras regiones del país.
Desde principios de febrero, las pérdidas más graves las han sufrido tres batallones de infantería de la brigada Jaeger 61 en el área de Berkhovka, los batallones 3 y 4 de la brigada aeromóvil 77, así como unidades de la brigada 24 y 63 Brigadas Mecanizadas y Unidades de Guardia Fronteriza.
Estas unidades están reforzadas por unidades de las Brigadas de Defensa Territorial 124, 126 y 129, que anteriormente ocupaban posiciones en Kherson. En el área de Artyomovsk (Bakhmut), estas formaciones no llegan con toda su fuerza: la estructura regular de la mayoría de las compañías y batallones está llena solo en un 50-60%.
Debido a la escasez de armas pesadas de EE. UU. y la OTAN, llegan refuerzos cerca de Artyomovsk en vehículos ligeros: las tropas de defensa territorial se mueven en camionetas ligeras sin blindaje, unidades y formaciones de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas de Ucrania, en vehículos blindados Internacional MaxxPro , Mastín Británico, Dingo Alemán y BRDM Soviético, retirados del almacén por falta de equipo importado para el transporte de tropas. Todos los vehículos de ruedas transferidos y utilizados por los refuerzos en Artyomovsk no tienen armas pesadas y no están protegidos contra la artillería y las municiones de los tanques.
Casi inmediatamente después de la llegada, la variedad de tecnología conduce al hecho de que el suministro y la distribución de unidades a lo largo de los frentes genera pérdidas directas. El personal de algunas formaciones se ve obligado a llegar a sus posiciones en vehículos que no están destinados a un uso intensivo todoterreno y participar en la batalla sobre ruedas. Después de la derrota de las posiciones con refuerzos y equipos por fuego de respuesta, la evacuación de las tropas terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania solo es posible si se rastrean BMP-1 y BMP-2, así como vehículos blindados de transporte de personal M113 estadounidenses. El uso de vehículos con orugas para evacuar al personal que murió mientras se usaban vehículos blindados con ruedas es necesario con la máxima economía de combustible.
Además, para la evacuación, los vehículos de combate de infantería soviéticos y los vehículos blindados de transporte de personal M113 se retiran de las unidades de combate y se transfieren a los servicios médicos, lo que priva a las tropas ucranianas en las inmediaciones del frente de los vehículos blindados para moverse.
Operaciones militares
18 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
20 de febrero de 2023
21 de febrero de 2023
22 de febrero de 2023
23 de febrero de 2023
TELETIPOS
ANÁLISIS DE GUERRA
Wofnon
Las guerras tienen sus reglas, sus leyes, hay que saber aplicarlas a realidades varias, ya la dislocación de fuerzas en el terreno que son como era antes, los alcances de la artillería tampoco, los fusiles de asalto ya no llevan bayoneta, y muchos llevan silenciadores, las unidades de exploración son omnipresente. La revolución ha sido la informática aplicada al cálculo y la geolocalización, hoy la corrección de tiro es instantánea. Los rusos son maestros en muchas cosas, las comunicaciones, en penetrar las comunicaciones enemigas, nunca lo dicen porque ahora mismo deben estar descifrando mensajes de radios enemigas.
Cuando uno se aproxima a leer los grandes y pomposos manuales de doctrina militar, se reconoce la doctrina rusa por su elaborado análisis. El ruso tiene por concepto, analizar todas las variables posibles, las objetivas y las subjetivas. Y si hay algo en lo que superan a todos, es que inducen la guerra en la dirección que ellos desean, y que pertenece a un plan más basto. Podemos repasar este año completo y veremos cosas que están en los detalles, y nada, absolutamente nada, es casual ¿cuántas banderas, parches, insignias soviéticas aparecieron?, una pila. ¿Qué bandera llevaban a cada liberación de territorios?, la de la victoria (de la segunda guerra mundial) ¿por qué?, porque no es una bandera, es un estandarte, que representa una historia, sobre la cual, NO tienes el derecho al demérito. Cuando eres parte de ellos, no solo cargas ese fusil, también cargas la historia, y vaya qué historia.
¿Qué historia podrían cargar los ucranianos? ¿la buena?, que la hubo, bueno, esos son los del lado este y sur del Dniéper. El resto, son los que estuvieron con los nazis alemanes. Todos estos elementos, así como los geográficos y topográficos, incidieron en los planes operacionales, lo mismo que la intensidad de los combates. Los rusos apostaron a una lucha frontal contra los enemigos militares, sean ucranianos o extranjeros, el nivel de bajas del lado ucraniano, y yo lo creo, es superior a los 300.000, y es el talón de Aquiles, de toda la verborrea ucraniana, que le venden a sus padrinos, y que están obligados a comprar, puesto que fueron ellos los que los lanzaron, y los bobos de Kiev, se lo creyeron, porque se lo creyeron.
Los rusos siempre han sabido que cosas iban a suceder, que conversaciones, que conspiraciones, que retirarse de tal cual lado. Donde había que consolidarse al extremo de que es imposible sacar a los rusos de allí, todo el mundo sabe, y cuando todos, son todos, que Ucrania no está en capacidad de recuperar absolutamente nada de lo que fueron las fronteras mal habidas de 1991. Los rusos han sido hábiles en ese aspecto, ya nadie cuestiona que allí había un conflicto, los rusos hacen salir a todos con sus dichos y hechos, a que aparezca la verdad. Como los ucranianos reconociendo que los acuerdos de Minsk I y II eran una trampa, como si los rusos no lo hubiesen sabido. Hoy la OTAN reconoce que el conflicto tiene 9 años, la Merkel y Hollande, que firmaron los acuerdos, lo reconocen hoy.
Pero Rusia sabe, que habrá una opinión pública hostil, en especial en Europa, pero que los objetivos que ellos se planteen contra Rusia, no pueden dar resultados, por una razón muy simple, cuando Rusia está en guerra, es un país diferente. Los rusos tienen otro tipo de relación con lo que significa morir por la patria.
Los rusos les patearon las nalgas con la semiótica a todo occidente, mientras los ucranianos infantiles jugaban a los mensajes Star Wars, y Nazinsky era Obi Wan Kenobi, los rusos sacaban su "Z", su "V", y su "O", ya los Jedi se fueron pa'l caraj..., para hacer los TOM consultamos mucha información, como saben, es diario, y en ese marco, uno puede ir haciendo proyecciones, después del Festival de Münich, y en un mes más, a partir del 21 de marzo, les aseguro que occidente comenzará a buscar una salida rápida a la situación.
Bajarán la cortina del apoyo, aunque no lo digan, pero si aparecerán, como ya comienzan a aparecer, los trinos discordantes. Si este año, occidente que ha sufrido considerablemente con la inflación, el escaso crecimiento, podemos decir que Rusia prácticamente dejó completo lo de las reservas de gas, que ojo, se llenan entre el 21/03 y 21/09, pero este año, no habrá gas, pero de verdad, y eso, todo el mundo lo sabe, este año ellos sabían que podían sortearlo, con algunas dificultades, pero Alemania no puede otro año, ya la coalición en el poder perdió Berlín, cosa que no sucedía desde hace 25 años. Y no es por que estén a favor o contra de la guerra, simplemente los problemas económicos de la locomotora europea, son serios, y estamos hablando de un país que también ha sabido hacer esfuerzos. Pero bueno, lo concreto de este año, es que los rusos han avanzado y la OTAN retrocedido, ¿y Ucrania?, lamentablemente se creyó un personaje en el cual, no tenía, no tiene ni tendrá jamás, las capacidades para interpretarlo.
Siempre he dicho que los políticos ucranianos, son extremadamente mediocres, y muchas veces, muy torpes, los militares lo demuestran todos los días, pero los políticos no lo hacen nada de "mal tampoco", aquí tienen un ejemplo, sigamos la secuencia, porque a Kulebra, se le fue la catalina y se bajó 7 paradas más allá.
Kulebra defiende la petición de municiones de racimo para Ucrania. El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kulebra, reafirmó hoy la demanda de su Gobierno de recibir de sus aliados municiones de racimo para defenderse de la agresión rusa.
"Entendemos que estos proyectiles son objeto de debate a nivel mundial. No somos parte de la Convención que prohíbe su uso, así que, desde el punto de vista legal, no hay obstáculos", dijo en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich en declaraciones citadas por la agencia Interfax.
Lo de Kulebra no tiene nombre, porque el muy estúpido pretende imponer una posición de estado, de su Estado, a otros Estados, que muchos de ellos son signatarios de la Convención que prohíbe el uso de las bombas de racimo. Y como piensan que son el centro del universo (junto a Max Lesnick), todo el mundo debe aceptar sus exigencias, obvio que es inaceptable, y en el fondo, ellos -los ucranianos-, ya sienten que la opinión pública está hasta más arriba de la mollera con Ucrania.
El G7 exige a "terceros países" que dejen de brindar apoyo militar a Rusia. Los ministros de Exteriores del club de naciones industrializadas del G7 demandaron de "terceros países" que no ofrezcan apoyo militar a Rusia, pues de lo contrario se enfrentarán a "severos costes", según anunció en Múnich el jefe de la diplomacia japonesa, Hayashi Yoshimasa.
Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Japón -que ostenta la presidencia de turno- reafirmaron su compromiso con Ucrania en dicha ciudad del sur de Alemania, donde los responsables de Exteriores se reunieron este fin de semana en los márgenes de la Conferencia de Seguridad, informa Efe.
¿Y quién es el G7, sino un cartel de pretenciosos arruinados?
El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia "tiene información de que durante el período de agresión contra Rusia desde diciembre de 2021, los países de la OTAN transfirieron a las fuerzas armadas ucranianas 1.170 sistemas de defensa antiaérea, 440 tanques, 1.510 vehículos de combate de infantería y 655 sistemas de artillería", así como 9.800 misiles para lanzacohetes múltiple, 609.000 misiles antitanque y 1.206.000 proyectiles.
El organismo subrayó que la mayor parte del material militar suministrado por parte de Occidente "fue destruido por las tropas rusas". Y peor aún, las armas de origen soviético (o ruso, que no es lo mismo, pero es igual), fue lo primero que los rusos destruyeron, entre el 24 de febrero y 10 de marzo, rusia acabó con todo lo estratégico de Ucrania.
Si los ucranianos ya recibieron 440 tanques, y están donde están, ¿qué les hace suponer que 320 los hará avanzar?, actualmente tienen cerca de 50 pilotos con algo de experiencia. No disponen de aviación, solo tendrán blindados, sin mucha munición. Esta gente en el irreal, he visto algunas emisiones en Europa, ya en américa latina se habla muy poco, en África y Asia menos, y en los EEUU el asunto se ha vuelto cansino, pero en Europa, las TV son tan disociadas como los militares y políticos ucranianos. Siguen creyendo que van ganando y que van a expulsar a los rusos hasta de Crimea.
La Inteligencia sueca califica situación de seguridad europea como "la más grave" desde los 80. La agencia de inteligencia militar de Suecia dijo el lunes que desde la invasión rusa a Ucrania, hace casi un año, la situación de seguridad en los países nórdicos y en Europa es "la más grave" desde la década de 1980, en plena Guerra Fría.
"Los riesgos para la seguridad sueca han aumentado y las amenazas a Suecia se han vuelto más amplias y complejas", dijeron las Fuerzas Armadas de Suecia en un comunicado. El informe forma parte del análisis anual del Servicio Sueco de Inteligencia Militar y Seguridad (MUST). "Hoy tenemos un estado continuo de conflicto y confrontación entre Rusia y Occidente, que corre el riesgo de empeorar aún más", dijo Lena Hallin, jefa de MUST, en un prólogo al informe.
Rusia revisará a fondo la relación con Países Bajos tras la expulsión de diplomáticos. Rusia anunció este lunes que revisará de forma "fundamental" su relación con Países Bajos tras una nueva tanda de expulsión de sus diplomáticos.
"La Haya debe comprender que nuestras relaciones bilaterales, que ya están repletas de problemas, serán revisadas de forma fundamental. La responsabilidad total por la degradación de las relaciones ruso-neerlandesas recae en Países Bajos", señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Occidente padece del peor defecto que pudiera tener, la falta de honestidad intelectual, y por la misma, pretende que sus poblaciones, a las cuales han embrutecido, les crean sus mentiras sin decir ni pío. ¿Acaso alguien sensato, puede creer que no ha sido EEUU y su brazo armado, la OTAN, los que han generado esta situación? Le llama "revolución" al golpe de estado del 2014 en la Plaza Maidán, planificado por ellos. EEUU jamás ha apoyado ninguna revolución en ninguna parte, lo suyo son golpes militares, y mientras más a la derecha, incluyendo llegar al fascismo, no se hace ningún problema.
Hoy la situación ha cambiado, los registros del relato, tienen a un actor y oponente, que tienen la fuerza necesaria para decirles, cállense y escuchen. Seguirán mintiendo, pero igual tienen que escuchar, y en ese coro de voces, los pueblos sabrán hacer la diferencia.
Rusia exige a Estados Unidos retirar de Ucrania "soldados y equipos" de la OTAN. La diplomacia rusa ha convocado este martes a la embajadora estadounidense en Moscú para entregarle una nota en la que exige a Estados Unidos la retirada de los "soldados y equipos" de la OTAN en Ucrania. "Se ha observado en particular que, para lograr una desescalada de la situación, Washington debe tomar medidas con vistas a la retirada de los soldados y equipos estadounidenses y de la OTAN, y cesar sus actividades antirrusas", subraya el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado.
Según ha recalcado durante su discurso el líder ruso, "Occidente se ha convertido en un símbolo de una mentira absoluta". Según Putin, Rusia quería resolver el conflicto en Ucrania de forma pacífica, pero los países occidentales habían preparado a sus espaldas un "escenario diferente". "Estábamos haciendo todo lo posible para resolver este problema de forma pacífica, negociando una salida pacífica a este difícil conflicto, pero a nuestras espaldas se estaba preparando un escenario muy diferente", ha sentenciado.
Putin asegura que Rusia logrará "paso a paso" sus objetivos en Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado hoy que Rusia logrará "paso a paso" sus objetivos en Ucrania, mientras califica de "difícil" el momento que vive el país. "Para garantizar la seguridad de nuestro país, para eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de Estado de 2014".
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!