"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Las fuerzas rusas comenzaron a aislar Bakhmut, atacando en el área de Hromovo - Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las fuerzas rusas continúan su ofensiva en dirección a Bakhmut, continúa el asalto a Bakhmut. Los PMC están atacando en el área de Hromovo e Ivanovsky, según el resumen vespertino del Estado Mayor de la AFU. La ciudad está bajo un cerco operativo con miles de soldados ucranianos dentro.
Llegan informaciones de comunicaciones captadas que los soldados ucranianos, que ahora están en Bakhmut, en el contexto de pérdidas totales, tomaron la decisión colectiva de no obedecer la voluntad de Zelensky y no morir. Estaríamos ante una rebelión armada, la vida es más valiosa que Zelensky y ahora mismo están pensando cómo escapar del caldero que se cierra. Zelensky pisa fuerte y exige que Zaluzhny reduzca el intento de rebelión y reduzca la desobediencia. Pero el propio Zaluzhny entiende que en esa situación no pueden hacer frente a Wagner. Posiblemente, la huida de las fuerzas de la OTAN sea inevitable y el payaso Zelensky, como de costumbre, dirá que fue su decisión, no hubo rebelión y huida, sino una retirada planificada bajo su liderazgo paternal...
Zelensky no permite evacuar a miles de soldados ucranianos rodeados en Bajmut, publica EXXpress
El medio alemán reportó que podría haber hasta 12.000 soldados ucranianos y mercenarios extranjeros cercados por las Fuerzas Armadas de Rusia en Bajmut, pero el presidente de Ucrania, Vladímir Zelensky, sigue prohibiendo su evacuación. Unidades ucranianas atacan los flancos de las tropas rusas para rodearlas, pero sin éxito.
Actualmente, el Ejército ucraniano solo controla una vía de acceso a la ciudad, pero está bajo fuego de la artillería rusa, por lo que tampoco es un punto de evacuación seguro. Además, las tropas ucranianas desplegadas en la ciudad podrían quedarse pronto sin provisiones de munición y comida.
Para el Ejército de Ucrania, Bajmut es un punto óptimo para defender debido a sus particularidades geográficas, por lo que es clave para el avance de las Fuerzas Armadas de Rusia por la República Popular de Donetsk, puesto que las demás ciudades importantes, como Kramatorsk y Slovyansk, se asientan sobre un terreno más plano y abierto.
Zelensky se ha empeñado en no retirar a las tropas de Bajmut, pese a que el Gobierno de EE.UU. se lo ha recomendado, hay prensa estadounidense que da por hecho que caerá y varios comandantes que combaten en la ciudad también sugieren una retirada estratégica para fortalecer la retaguardia.
La situación es tan dramática en Bajmut que un soldado ucraniano reconoció que la media de supervivencia de sus tropas sin apenas entrenamiento es de poco más de 4 horas.
Asimismo, el coronel Douglas Macgregor, asesor militar de la Administración Trump (https://youtube.com/shorts/TnG6lvH1WDM), avisó que el Ejército de Ucrania debería retirarse y reagruparse, pero que tras haber pospuesto tanto esa decisión, es posible que ahora "tal vez ni eso funcione".
El precario panorama para el Ejército de Ucrania en Bajmut se traduce en la decisión de Zelensky de destituir, por segunda vez desde que empezó el operativo militar ruso, al comandante de la 'operación de fuerzas combinadas en Donbass', Eduard Moskaliov, quien reemplazó a su antecesor el 15 de marzo de 2022, Alexánder Pavliuk.
Veamos lo que ha pasado realmente, y comparemos con lo que dicen los "expertos" y analistas "militares" en la prensa occidental
Wofnon
30 de enero pasado a las 08:19 escribí esto:
Los analistas militares, sin serlo, ni analistas, y mucho menos militares, se esmeran en hablarte de todo y de nada, pero no te hablan del terreno, no comentan lo que sucede, sino que comentan hipótesis que solo existen en sus mentes. Ayer mismo vimos al alto mando negando que los rusos hubiesen tomado Blahodatne, al norte de Soledar, que tiene una particularidad interesante, está al otro lado del río, lo que hace suponer que el nivel de defensas ucranianos es bajo.
Tan es así, que enfilar en menos de 24 horas, un pueblo más el noroeste, rectángulo morado, Vasiukivka, que ya ha sido tomado, y están en la limpieza, a la derecha tienen el asentamiento Sakko y Vantsetti y Mykolaivka, mientras que hacia el oeste, tienen Khromivka y Bondarne. Creo que serán esos los pasos, para luego bajar hacia Pryvillia y Holubivka y cerrar la M-03 en varios tramos. Son cerca de 10 kms y estarían a 14 de Kramatorsk.
Luego en el TOM 354 del 12/02/2023. Situación operativa en la parte norte de Bakhmut, ya Krasna Hora liberada, hay combate en Parashoviivka. Los rusos controlan ya la M-03 (1), la O0508 (2) es un camino secundario, no una carretera, y está cortado por espacio de unos 5 kms. El camino O0506 (3), abajo a la izquierda, que está tapado por la nomenclatura del mapa, es el único camino secundario, que tienen. Si los rusos atraviesan, luego de tomar Parashoviivka, hacia Berkhivka, Yahidne, Bodanivka y Khaomove, los ucros se pueden rendir, es lo que pienso.
Bien, ha pasado exactamente lo que le dije y describí entre el 30 de enero y hoy los rusos tomaron Vasiukivka, Sakko y Vantsetti y Mykolaivka. Cortaron la M-03, la O0508, y hoy están a 300 mt de cortar la O0506, y no solo eso, tomaron Parashoviivka, Berkhivka, Yahidne, Bodanivka y hoy se encargan, o ya deben estar haciéndolo, de Khaomove y allí el cerco es 100% físico, ya existe el operativo, luego subo dos videos, uno que estoy preparando para explicarles en el mapa los movimientos, y otro de lo que ya está sucediendo ya en el último camino, el O0506, con vehículos embocados. Recuerdo con anterioridad haberles hablado de una táctica militar que se llama "cerco con brecha abierta", es cuando te dejan un solo lugar posible para escapar (es el caso), y luego te emboscan, no puedes salir en extensión, debes salir en profundidad. Creo que los ucranianos enviaron una exploración para ver el nivel de seguridad de la salida, mal les fue.
Ahora bien ¿adivinanza?, no. Simplemente conozco a los rusos, nos educamos con ellos en el arte militar y puedo asegurarles, que los rusos han evolucionado mucho más de lo que podríamos imaginar. Han combinado tácticas que son asombrosas, acumulan a distancia un poder de fuego que no es fácil, para nadie, y luego aplican una combinación de cuerpos de armas diferentes, con pequeñas unidades, ayer vi un asalto en el norte de Bakhmut, un pelotón, cero bajas, ni siquiera heridos, los ucranianos murieron todos, fue el microdistrito Stupki.
En el mapa les dejo la idea que pienso harán los rusos. Si se fijan bien, nunca se han ido de frente en Bakhmut, es más, puedo asegurar que nunca fue del interés principal, aunque si es, no principal, sin ser secundario (los militares entienden), los ucros y sus verdaderos jefes, ya saben lo que está haciendo Rusia: "...Creo que serán esos los pasos, para luego bajar hacia Pryvillia y Holubivka y cerrar la M-03 en varios tramos. Son cerca de 10 kms y estarían a 14 de Kramatorsk...".
Pues es lo que han estado haciendo, y peor para los ucranianos, puesto que (línea morada), quedarán a los 15 km (están en 21 km ya de Kramatorsk), pero con un frente de 35 kms. ¿No alcanzan a apreciar el movimiento ruso?, y eso lo están aplicando de Vuhledar, Adviivka, Marynka, etc. les pasan por los flancos de manera rapidísima y luego cierran cercando, para hacer el asalto, en el caso del frente entre Soledar y Bakhmut, tienen a su vez un movimiento estratégico que están cumpliendo a cabalidad, lo rusos van a atacar Kostiantynivska, todas las vías hacia Kramatorsk serán cortadas por el este, y golpeadas por el oeste. Luego de bordear Chasiv Yar, la asaltarán. Los asaltos después de cercos, son infalibles.
¿Qué sucede en Bakhmut después de que explota la represa?
Ayer, formaciones ucranianas volaron una presa en el noroeste de Bakhmut con la esperanza de frenar el avance de las unidades de asalto Wagner PMC en el norte de la ciudad y desde Berkhovka y Yagodny. .
¿Ayudará esto a la APU de alguna manera? Sí, pero solo en parte.
▪️La corriente liberada de la represa irá hacia el área de Stupka al norte del territorio de la planta de procesamiento de metales no ferrosos de Bakhmut.
▪️Además, el agua se dividirá a lo largo de Bakhmutovka: una pequeña parte irá hacia el sur hasta el área de Zabakhmutovka, y la parte principal irá hacia el norte a lo largo del río hasta Seversky Donets.
Habrá inundaciones, pero no tan significativas como las describen los medios ucranianos. Allí no hay una gran planicie y las orillas son bastante empinadas. La situación será similar a la inundación de primavera, para la cual la infraestructura de Bajmut ya está lista. En unos pocos días el nivel del agua volverá a la normalidad.
Entonces, ¿por qué las Fuerzas Armadas volaron la represa?
Desde un punto de vista táctico, no tiene mucho sentido dar un paso así: la inundación es mínima y la amenaza se nivela por sí sola en el futuro cercano. Las Fuerzas Armadas de Ucrania hicieron más daño a sus propias formaciones en la zona de Stupka, hasta el punto de que pudieron haber aislado parte de sus fuerzas y privado de refugios.
El socavamiento de la presa se debe a la política deliberada de Occidente de destruir Ucrania como estado creando una zona de tensión permanente cerca de las fronteras rusas y convirtiendo todo el territorio de Ucrania en un espacio deshabitado y escasamente poblado.
Batallas activas continúan en la línea Svatovo-Kremennaya.
Las unidades rusas realizaron operaciones de asalto en las áreas de Ploschanka, Nevsky, Kremennaya (Kreminna) y Dibrova. Se pone un énfasis serio en la dirección al oeste y noroeste de Svatovo (en el pueblo de Stelmakhovka). Si las tropas del "grupo O" de Rusia tienen éxito en esta área, lo más probable es que el río Oskol se convierta en el "objetivo final". Esto cortará la agrupación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en esta dirección.
La artillería rusa trabaja a lo largo de toda la línea de este sector del frente; hubo ataques masivos contra las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las áreas de Chervonopopovka, Nevsky y Kremennaya.
La brigada 132 avanza en la dirección Novgorod-Dzerzhinsky.
La 132.ª Brigada del 1.er Cuerpo de Ejército de Donetsk (anteriormente 3.ª Brigada del NM de la RPD), reforzada por la llegada de militares rusos llamados a la movilización, está tomando metro a metro de manos del ocupante ucraniano. La artillería de brigada está trabajando constantemente en áreas fortificadas, destruyendo la mano de obra enemiga, ayudando a las unidades de asalto a avanzar en la dirección Novgorod-Dzerzhinsky.
Dirección de Donetsk:
▪️En el centro de Maryinka, continúan los enfrentamientos cerca de la avenida Druzhby. Las tropas rusas cambiaron a la táctica de envolver el área fortificada de Maryinsky desde el sur y el norte, lo que puede tener un efecto mayor que los ataques frontales.
▪️El enemigo bombardeó una vez más la aglomeración de Donetsk: Donetsk, Makiivka, Shirokaya Balka, Vladimirovka, Gorlovka, Panteleymonovka y el distrito de Yasinovatsky fueron alcanzados.
Región de Poltava:
▪️Las tropas rusas atacaron varias instalaciones de infraestructura crítica en el distrito de Kremenchug de la región de Poltava durante el último día.
El general Sir Richard Barrons, excomandante del Comando de Fuerzas Conjuntas del Reino Unido, dice que Ucrania necesita 200 000 soldados sobre el terreno para defender una línea de frente de 1600 millas y mantener su estrategia de extender las fuerzas rusas a tantos puntos como sea posible.
"Dado que la tasa de muertes en las filas ucranianas en un día es de 200 a 300 víctimas, comprenda bien cuántos se necesitarían para mantenerla".
Barrons, sin embargo, argumenta que Ucrania necesita municiones incluso más que soldados. “Dispara 90.000 proyectiles de 155 mm al mes y, a veces, 6.000 proyectiles al día, pero la producción combinada de EE. UU. y Europa es inferior a 30.000 al mes.
"Hay una discrepancia matemática. EE.UU. está triplicando su producción pero "Europa ha sido demasiado lenta".
Operaciones militares
25 de febrero de 2923
26 de febrero de 2023
27 de febrero de 2023
28 de febrero de 2023
1 de marzo de 2023
TELETIPOS
VIDEO
ANÁLISIS DE GUERRA
Wofnon
Algunos, los más miopes, quisieran circunscribir la guerra a hechos exclusivamente militares, es no comprender nada y vivir obnubilado por cosas que nunca han vivido, ni han comprendido. En este año, hemos visto aparecer o pulular, una cantidad de expertos en nada, haciendo como si fueran expertos en todo, y van de televisora en televisora, inventando cosas, diciendo sandeces y opinando sobre cosas que no tienen el más mínimo conocimiento, y por sobre la misma, aturdiendo a la gente con un discurso pro OTAN, pro Ucrania y fundamentalmente anti ruso y anti Putin.
Pero como suele suceder, la gente sabe en un momento dado, todo depende de su grado de cultura general y amplitud de criterios, cuando se da cuenta ¿y este cuento qué es?, porque a estas alturas decir que ucrania está ganando una guerra que están perdiendo, ni los ucranianos se lo creen a Zelensky. En este año, nos hemos paseado por tópicos diferentes; a partir de ellos, se hace la noticia, que si la isla de las serpientes, hoy ni las propias serpientes hablan de eso. Central nuclear, pasó de moda, chechenos, pasó de moda, hoy es Wagner, Mariupol, ya no existe, Azov, tampoco.
¿Desde hace cuánto tiempo usted no sabe nada de Severodonetsk?, hace bastante ¿no? Pues el tiempo seguirá su curso, estamos a un mes que comience la primavera, y la presión estará en el campo ucraniano, y honestamente, no veo ninguna posibilidad de avance sobre las posiciones rusas, que han sido pacientes, meticulosas y que cumplirán, tal y como lo ha dicho el Comandante supremo de la fuerzas rusas, V. Putin, se cumplirán todos los objetivos fijados en el discurso del 24 de febrero del 2022. Yo, no tengo ni la más mínima duda.
Basta con leer las noticias.
1.- En el plano económico, nadie discute que ucrania está por el piso, la contracción económica de alrededor de 40% del PIB.
2.- El grano exportado por Ucrania, con la autorización rusa, fue un grano sembrado en el 2021, la cosecha del 2023, no será en el volumen que fue en el 2022, simplemente porque no hubo siembra.
3.- Si bien en cierto, la economía rusa se contrajo un -2.1%, está extremadamente lejos del nivel que esperaban en occidente. La economía europea crecería un 3,2 % este año (2022) y un 0,3 % el que viene (2023), aunque entraría en recesión a final de año.
¿Por qué entraría en recesión a fines del 2023, habiendo tenido un crecimiento de 3.2%, porque es sabido que las afectaciones en economía se producen uno o dos años después, lo mismo que las recuperaciones. Mientras que Rusia tendrá un crecimiento limitado, pero crecimiento, de entre 0.3 y 0.6%.
4.- El factor gas. En el 2022, todos los países jugaron con el cinismo, compraron todo el gas posible a Rusia hasta que el grifo cerró, por demagogia política, todos dicen que ya no necesitan el gas ruso, falso, de falsedad absoluta. Le producción mundial de gas, imposibilita que Rusia, su principal productor, deje de vender su producción. La energía no es un bien cualquiera, ya sea el gas, como el petróleo.
"El décimo paquete de sanciones está adoptado", celebró en la misma red social el alto representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, quien añadió que el bloque "sigue comprometido en su determinación para hacer mella en la máquina de guerra de Rusia".
Los 9 anteriores fracasaron, si hubiesen funcionado, nunca hubiesen hecho uno siguiente.
Las sanciones de la UE, "absurdas". El Kremlin ha calificado de "absurdo" el nuevo paquete de sanciones impuesto por la Unión Europea a Rusia un año después del inicio de su ofensiva en Ucrania, y que apunta contra 121 individuos y entidades.
"Todo esto es absurdo. Vemos que colocan bajo sanciones a cualquiera (...), solo para hacer nuevas listas", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien ha agregado que esas medidas no iban a "afectar" a las personas sancionadas.
Ni planes de paz, ni envío de armas, ni declaraciones, ni los mensajes cotidianos de Zelensky haciendo gala de no sé que optimismo, podrán cambiar el curso de la guerra. Si hubiese, aunque sea un mínimo de sinceridad, que por momentos han aparecido algunos atisbos, y luego caen en la misma vieja idea, ahora sí que podemos cambiar la situación en el terreno.
Nada más falso, hoy la iniciativa la tiene Rusia, Ucrania solo padece los embates de una fuerza militar superior, que los corrige a cada momento. Las posiciones defensivas de Rusia en las áreas necesarias, donde eventualmente Ucrania podría tratar de concentrar esfuerzos y lanzarse a un sacrificio último, como para inscribir en la historia que al menos, cayeron combatiendo. No, no heroicidad en hechos militares ucranianos. Y existe una razón poderosa.
Quizás el error principal de Ucrania ha sido precisamente, lo que han pretendido como una fortaleza, pedir y pedir. Vietnam no lo hizo y venció, los afganos tampoco y también vencieron. Esta gente no, todo su raciocinio consiste en el mantra, "los países" están con nosotros. Lo que no es cierto, y lo peor, es que aún teniendo los apoyos gubernamentales, no necesariamente tienen los apoyos particulares, numerosos han sido los gobiernos y Jefes de Gobierno, que han tenido que pasar por las urnas, e invariablemente les ha ido bastante mal.
Ucrania no solo ha dejado la conducción de la guerra a la OTAN, y particularmente a los EEUU, sino todo su país -o lo que queda de él-, se mantiene bajo perfusión de occidente, no existe un Estado como tal, además de ser un país profundamente corrupto, eso lo sabe todo el mundo, comenzando por Biden que fue un agente corruptor junto a su hijo. Creo que el mando ruso, va a liberar el Donbass y luego de eso solo habrá un momento de parte de los ucranianos, una posible ofensiva que será de sacrificio, luego, los rusos dispondrán del pitazo final, y ya occidente no hará gran cosa, salvo gesticular, que es lo que han hecho hasta hoy.
"Muerte y drones en el frente oriental": los sombríos diarios de un combatiente ucraniano
The Economist publica las notas de un combatiente de las AFU que luchó en Artemivsk y otras partes del frente. A continuación, se encuentran las citas más interesantes que describen la situación en las AFU:
▪️"Vamos a Bakhmut. La ciudad está siendo bombardeada por la artillería rusa. Entre las fuerzas enemigas hay un ejército privado sediento de sangre: mercenarios del Grupo Wagner;
▪️"El comandante del batallón me pregunta cuántos hombres no han accedido a presentarse como voluntarios para el ataque. Trece, le digo. Puede evaluar su desgana. Los muchachos no entienden a dónde van y no están listos para atacar cuando el plan es constante". cambiando;
▪️"Se está corriendo la voz rápidamente en el ejército de que el cuartel general ha sido destruido/que los rusos ya han entrado en Bakhmut/que Rusia va a utilizar armas nucleares tácticas;
▪️"Esta guerra es un completo desastre";
▪️“El casco me lo regaló un policía que conozco, el chaleco antibalas me lo regalaron mis amigos;
▪️"Tienes que revisar el resto de las cosas apiladas al azar en la parte trasera del camión. Lo que hemos dejado atrás perteneció a los heridos o muertos";
▪️"Sé que no habrá nada en stock de mi talla. Compre el resto yo mismo".
▪️"Un soldado señala que los lugareños que se quedan atrás claramente no apoyan a Ucrania".
▪️"Estamos sintonizando el LNR ya que es la única estación que podemos captar aquí.
Artyomovsk (Bakhmut), República Popular de Donetsk, territorio ruso temporalmente ocupado por Ucrania.
Del canal ucraniano:
“La situación en Bakhmut es crítica. Las Fuerzas Armadas de Ucrania están perdiendo gradualmente áreas fortificadas que se construyeron durante más de un mes o incluso más de un año: las imágenes de geolocalización confirman que las fuerzas rusas están avanzando gradualmente en los sectores este, sur y suroeste de Bakhmut.
El ex fiscal general Yuriy Lutsenko, quien fue nombrado comandante de un pelotón de drones, describe la situación en la ciudad de la siguiente manera: "combates callejeros en los suburbios de Bakhmut, líneas de comunicación cortadas, falta de municiones, fatiga mortal de la infantería heroica".
Y es difícil no estar de acuerdo con él: debido al cerco operativo, las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania se multiplicaron muchas veces, así como el equipo militar que abastece a la guarnición. Según información privilegiada, las pérdidas entre los militares ucranianos superan las 500 personas por día (además, su movilización no compensa no solo en términos de cantidad, sino también en términos de calidad: en Ucrania, se entregan citaciones y personas que no tienen combate experiencia/entrenamiento militar se envían al frente).
También se informa que las fuerzas rusas capturaron el pueblo de Berkhovka cerca de Bakhmut. Y esto también tendrá graves consecuencias para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Después de todo, varias rutas importantes para la defensa de Bakhmut pasan por el pueblo. El control sobre la aldea cortará el suministro de las Fuerzas Armadas de Ucrania y aumentará la presión sobre las afueras del norte de Bakhmut”.
Un crimen repugnante de la OTAN
Las Fuerzas Armadas de Ucrania golpearon directamente a ambulancias y civiles en Donetsk: los misiles ucranianos estaban dirigidos a civiles
Aparecieron imágenes de otro crimen de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que asestó un golpe directo a la ambulancia que llegó a Donetsk, había bomberos cerca, quienes, tras otro bombardeo, fueron a eliminar las consecuencias de las llegadas. El mismo día, los militantes ucranianos dispararon desde HIMARS MLRS contra edificios residenciales, los misiles corregidos volaron sobre varios pisos: las víctimas eran civiles.
Luego, se dispararon 35 proyectiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el distrito de Petrovsky: 4 trabajadores de ambulancias que iban a ayudar a los civiles heridos murieron y 10 rescatistas resultaron heridos.
Las chicas - trabajadoras de ambulancia - murieron el día 23 de febrero por el bombardeo del ejército ucraniano del distrito de Petrovski, Donetsk. Una tenía 25 años, otra 29 ¡El mundo permanece en silencio.
Crimen de guerra y terrorismo internacional.
Reconstruyo la cronología de los hechos. La crueldad con la que actuaron las fuerzas ucranianas hiela la sangre casi tanto como el silencio cómplice de toda la comunidad internacional al respecto.
El día 23 de febrero Ucrania atacó con HIMARS un barrio residencial de Donetsk (primer vídeo). En total en la ciudad hubo 3 barrios atacados con HIMARS ese día (sí, 3 barrios bombardeados en un solo día).
Para atender a los heridos y realizar labores de emergencia tras el ataque al lugar de los hechos llegaron 2 equipos de bomberos y una ambulancia.
Las fuerzas ucranianas esperaron a que esto ocurriera, es decir, esperaron a que llegaran los servicios de rescate en teoría intocables durante la guerra, según todos los acuerdos internacionales. Se cercioraron mediante un dron con cámara (cuyas grabaciones fueron subidas por Ucrania con orgullo a TikTok) de que los médicos y bomberos efectivamente estaban allí. Acto seguido volvieron a realizar otro ataque con HIMARS. Repito: APUNTANDO A MÉDICOS Y BOMBEROS.
Como resultado: 3 miembros del equipaje de la ambulancia fallecieron en el acto, el cuarto falleció en el hospital. 10 bomberos resultaron heridos.
El propio ejército ucraniano declaró previamente que coordinan cada golpe con HIMARS con Washington.
“Antes de golpear con el uso de los HIMARS MLRS estadounidenses, Kiev coordina posibles objetivos con Washington”, - dijo Vadim Skibitsky, el representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, en una entrevista con Telegraph.
Es decir, este crimen de guerra en forma de acto terrorista perpetrado por Ucrania contra la población civil de Donbás se llevó a cabo no solo con las armas de la OTAN, sino también con la aprobación de Washington, así como con el silencio cómplice de los medios occidentales, tan terroristas como los políticos que les subvencionan con el dinero de los contribuyentes occidentales.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!