"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Las compañías inglesas aprovechan las infraestructuras españolas para mantener las comunicaciones aéreas con Gibraltar. Trabajadores de Iberia en el aeropuerto de Jerez protestaron ayer al comprobar que la compañía, British Airways, accionista mayoritaria de Iberia, desviaba otro avión a 'La Parra'. Se trató del tercer avión de la aerolínea desviado esta semana, "justo la de la huelga" convocada por el ERE presentado por Iberia para despedir a 3.800 trabajadores, de los que 12 corresponderían a Jerez.
Es el tercer avión que la accionista mayoritaria de la aerolínea desvía a 'La Parra' esta semana
Desde las tres de la tarde, empleados que no estaban de servicios mínimos se incorporaron a la protesta, con continuas pitadas. El avión desviado despegó sobre las 21,00 horas, después de que el pasaje fuera trasladado en autobús desde Gibraltar. El argumento oficial del desvío a Jerez era la mala climatología, algo no compartido por los sindicatos, que continuaron las protestas.
British Airways informaba de que el vuelo procedente de Londres-Gatwick con destino Málaga aterrizaría finalmente en Jerez, desde donde habría un servicio de traslado en autobús de dos o tres horas de duración hasta la Costa del Sol, que también se emplearía para el trayecto inverso. Ello supuso una nueva modificación de itinerario, ya que la compañía tenía previsto desviar el vuelo a Gibraltar, pero lo cambió debido a la previsión meteorológica. En el aeropuerto jerezano se cancelaron ayer seis vuelos, todos ellos con origen o destino Madrid, de Iberia Express y Air Nostrum.
Iberia cancelará 85 vuelos, 60 anulaciones afectarán a Air Nostrum, 18 a Iberia Express y 76 a Vueling. En total, en esta primera semana mil 220 vuelos se quedarán en tierra, de los que 415 corresponden a Iberia, 354 a Vueling, 357 a Air Nostrum, y 96 a Iberia Express.
Cada jornada de huelga en Iberia supone una pérdida de 10 millones de euros, según la ministra de Fomento, Ana Pastor.
Los paros de 24 horas se reanudarán en dos nuevas tandas de cinco días, del 4 al 8 de marzo y del 18 al 22 de marzo.