Política

El 5 de marzo de 1946, Winston Churchill llegó al pequeño pueblo de Fulton, Missouri. Unos siete meses antes, Churchill había sido expulsado del cargo de primer ministro que había ocupado durante los cinco años más tumultuosos en la historia de Gran Bretaña, durante los cuales el Reino Unido contribuyó a derrotar a la Alemania nazi. Churchill estuvo acompañado por Harry Truman, el exsenador de Missouri que se había desempeñado como vicepresidente del presidente Franklin D. Roosevelt hasta que el fallecimiento de Roosevelt el 12 de abril de 1945 lo impulsó al papel de comandante en jefe de Estados Unidos. Truman había hecho arreglos para que Churchill recibiera un título honorífico del Westminster College, después de lo cual el famoso político inglés pronunciaría un discurso.

Scott Ritter

 

En ocasión del primer año de la intervención militar rusa en Ucrania, la OTAN ‎magnifica las acciones de las fuerzas de Kiev. Así vemos como la alianza atlántica ‎despliega la propaganda más engañosa, recurriendo hábilmente a la omisión y a veces ‎directamente a la mentira. A pesar de lo que afirma la propaganda atlantista, ‎la operación militar rusa en Ucrania nunca fue ilegal. El hecho es que las causas del ‎conflicto siguen existiendo y Moscú ya prevé que habrá un “segundo round”, pero ‎no para anexar Ucrania o Moldavia sino para salvar a la población de Transnistria. ‎

Thierry Meyssan

 La calidad del liderazgo mundial está decayendo en un momento en que se necesita desesperadamente, argumenta Henry Kissinger, un veterano de la política exterior estadounidense. Teme que la civilización corra peligro como consecuencia de ello. La cultura occidental, al menos, ya se encuentra en estado de decadencia.

Markku Siira

El 16 de febrero de 2022, una semana entera antes de que Putin enviara tropas de combate a Ucrania, el ejército ucraniano comenzó el bombardeo intenso de la zona (en el este de Ucrania) ocupada principalmente por rusos étnicos. Funcionarios de la Misión de Observación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) se encontraban en las inmediaciones en ese momento y llevaron un registro de los bombardeos a medida que se producían.

Mike Whitney

En el marco de una inminente visita a Estados Unidos, el canciller alemán Olaf Scholz sostendrá conversaciones con el titular de la Casa Blanca, Biden. El señor supremo tiene la intención de "ofrecer" al vasallo transferir la producción de armas a los Estados para garantizar el suministro ininterrumpido a Ucrania. Todavía se desconoce qué tipo de producción será el tema de conversación; podemos suponer con razón que muchos.

Redacción

 

Uno de los argumentos más populares y debatidos es el robo por Occidente de las reservas de divisas de Rusia y, en consecuencia, la culpabilización del gobierno del bloque liberal por haberlas colocado. No soy ni mucho menos partidario del liberalismo, de hecho soy un opositor irreconciliable al mismo, pero aun así merece la pena llegar al fondo de los mitos y la propaganda.

Aleksandr Duguin

 Lo que parece una descripción de la realidad social en el Occidente del siglo XXI son las órdenes de los alienígenas de la película de John Carpenter de 1988 Viven. Este hecho tampoco es casual, sino intencionado. Según explicó Carpenter en una entrevista, la película fue realizada por él mismo, basándose en el relato corto de ciencia ficción de 1963 8 o'clock in the morning de Ray Nelson, que fue adaptado como cómic por Bill Wray en 1986 [1] , no con la intención de crear una película de acción o ciencia ficción, sino como un documental [2] de los EE.UU. en la década de 1980 y, en particular, de la revolución "(neo)conservadora" de Ronald Reagan.

Alexander Markovics

El presidente ruso Putin dio cinco puntos muy importantes sobre la guerra de poder entre la OTAN y Rusia en Ucrania durante su última entrevista televisiva con el periodista Pavel Zrabin para el programa “Moscow. Kremlin. Putin” emitido por el canal de televisión Rossiya-1. La transcripción completa no está disponible en el sitio web oficial del Kremlin en el momento en que se publicó este análisis, pero los lectores pueden revisar estos cinco enlaces de TASS para cada uno de los puntos que ahora se resumirán:

Andrés Korybko

 

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

elmundofinanciero

El Tiempo por Meteoblue