"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Picardo sostiene que dicho modelo no tiene cabida en la Europa moderna y lamenta que no exista un acuerdo fiscal con España. El ministro principal de Gibraltar, el socialista Fabian Picardo, admitió en una entrevista concedida al diario El País y que fue publicada el pasado lunes que el Peñón ha sido un paraíso fiscal “aunque ya no lo es”, dice con todo desparpajo.
En concreto, a una afirmación del periodista relativa a que el paraíso fiscal se ha acabado, el representante político de Gibraltar asiente. "Se acabó. Es un modelo antiguo que no tiene cabida en la Europa moderna, incluso en el mundo moderno. Pero también tenemos que estar atentos a lo que sucede en algunos sitios que no son paraísos fiscales, como las sociedades para los no residentes en el Reino Unido o las Sicav en España", dice.
Picardo no es el primer ministro principal que se refiere a Gibraltar en estos términos. Ya lo hizo su antecesor, el socialdemócrata Peter Caruana, quien en octubre de 2010 defendió en Londres que el Peñón había invertido quince años en pasar de ser un paraíso fiscal a convertirse en un centro financiero de la UE, regulado, controlado y aceptado por la OCDE y el FMI.
A ello han contribuido los muchos acuerdos de intercambio de información fiscal firmados por las autoridades gibraltareñas en los últimos años. Dicho acuerdo no existe con España por la negativa del Gobierno a firmar nada directamente con el Peñón. En la entrevista concedida al diario nacional, Picardo así lo reconoce y lo lamenta. "Estamos dispuestos a llegar a un acuerdo de intercambio de información fiscal lo antes posible, pero parece que España no quiere aceptar que Gibraltar tenga competencia para firmar tal acuerdo cuando es una competencia delegada por el Reino Unido", apunta.
De otra parte, aseveró que actualmente Gibraltar es "autosuficiente" y que no le pide "ni un penique" al Reino Unido, y que su prioridad es sacar al Peñón de la lista de colonias de la ONU.
¡ATENCIÓN!