Un proyecto de ley presentado en el Parlamento ruso contempla la introducción de condenas, incluidas duras penas de cárcel, para los productores de organismos genéticamente modificados (OGM) perjudiciales para la salud o el medioambiente.
Tres exagentes de la CIA destilan sus habilidades profesionales en el libro 'Espía la mentira', donde revelan, entre otras cosas, seis señales que una persona nos da inconscientemente para detectar si nos está mintiendo.
Los problemas de seguridad, estafas y ataques a través de aplicaciones están, cada vez más, a la orden del día dada la proliferación de dispositivos móviles. Una de las 'apps' que más problemas genera es la popular WhatsApp, que se ha convertido en el "principal objetivo de los ciberdelincuentes".
El ministro adjunto de Relaciones Exteriores de China, Zheng Zeguang, citó hoy al embajador estadounidense en Pekín, Max Baucus, para protestar por la acusación de ciberespionaje que Washington formuló la víspera contra cinco militares chinos, informó hoy la cancillería del país asiático.
Internet se ha convertido en una poderosa herramienta para que los usuarios puedan dar su opinión libremente, algo que, en efecto, representa una creciente amenaza para la elite que trabaja febrilmente para silenciar estas voces.
Antes que Edward Snowden, el consultor de Booz Allen Hamilton asignado a la NSA, filtrara para The Guardian grandes volúmenes de registros clasificados, los principales periódicos estadounidenses ofrecieron informes bastante mediocres sobre el StellarWind, un programa de vigilancia doméstica aplicado por años de manera ilegal en Estados Unidos por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).
El avión de Malaysia Airlines desaparecido podría haber sido derribado por fuego real en unos ejercicios aéreos conjuntos de EE.UU. y Tailandia. La búsqueda posterior habría sido desviada intencionadamente para encubrir el error de los militares.
El crimen organizado internacional genera alrededor de 870.000 millones de dólares, seis veces más de lo que se gasta en el mundo en ayuda al desarrollo y equivalente al 7 % de las exportaciones mundiales o el 1,5 % del PIB mundial.