Un seguidor del blog de videos, YouTube, Terminal Cornucopia, consiguió ensamblar una granada de objetos que se puede adquirir en el aeropuerto después de pasar el control de aduanas.
El ministro de Exteriores de Brasil, Luis Alberto Figueiredo Machado, ha agradecido el apoyo de Rusia a su país en la lucha contra el espionaje durante una reunión con su homólogo ruso Serguéi Lavrov.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) rendirá homenaje esta semana a sus ocho agentes asesinados en la guerra de Irak al cumplirse el décimo aniversario del atentado más sangriento sufrido por españoles en el país árabe.
La NSA infectó más de 50.000 redes de computadoras en todo el mundo con un software maligno diseñado para robar información confidencial. Entre los países blancos están Venezuela, Bolivia, Brasil, Ecuador, Cuba, Colombia y Honduras, entre otros.
Funcionarios de los servicios secretos de Estados Unidos y del Reino Unido están preocupados por los archivos de información secreta que Edward Snowden guarda en una nube y que supuestamente se desbloquearían en caso de que le llegue a suceder algo.
La nueva generación de virus informáticos acústicos BadBIOS es capaz de hacer parar flotas de todo el mundo, opina el capitán retirado de la Armada de EE.UU. y subdirector de seguridad cibernética en la Academia Naval, Mark Hagerott.
Según trascendió en algunos medios alemanes, la contrainteligencia del país europeo sospecha que Moscú espía desde su embajada en Berlín desde una "instalación oculta" en el tejado de la misión diplomática rusa. Alain Chouet, analista militar, exjefe del servicio de la seguridad propia del Servicio de Inteligencia de Francia y autor de dos libros sobre la lucha contra terrorismo islámico y la actividad de los servicios de espionaje extranjeros en el territorio francés, comenta la acusación de Berlín.
Las negociaciones sobre la zona transpacífica de libre comercio confirman los peores augurios sobre los intentos de controlar a internet, temen los analistas.