La muerte del agente del MI6, Gareth Williams, cuyo cuerpo desnudo apareció dentro de una bolsa cerrada por fuera dentro de su bañera, en 2010, fue un “crimen perfecto”, afirma un experto en espacios cerrados.
El director del CNI, Félix Roldán, ha acusado a la Generalitat de investigar el número de agentes desplegados en el exterior a través del nuevo servicio diplomático catalán DiploCat, en el marco de la Comisión de Fondos Reservados del Congreso. Aunque Roldán reprocha que se quiera verificar la cobertura del servicio secreto español no se ha atrevido a acusarles de difundir la identidad de los agentes.
Limitar la libertad de acceso a Internet y obligar a los proveedores a suprimir contenidos por solicitud de dueños de derechos de autor son algunas de las metas de un acuerdo transpacífico promocionado por Estados Unidos.
A continuación os explicamos cómo funciona un avanzado software que permite codificar y enviar de "manera segura" todo tipo de documentos y conversaciones a través de Internet, popularizado por los terroristas.
Inmediatamente después de las revelaciones del ex agente de la CIA, Edward Snowden, muchos expertos internacionales afirman que la existencia del espionaje global estadounidense no es noticia.
El virus Stuxnet, supuestamente desarrollado por EE.UU. e Israel para infiltrarse en las instalaciones nucleares de Irán, también infectó una planta nuclear de Rusia, explicó Yevgueni Kasperski, director de Kaspersky Lab.
Nuevos documentos revelados por Snowden indican que los servicios secretos británicos a través de falsos sitios web basados en LinkedIn, entre otros, espiaba a organizaciones como la OPEP y Belgacom. Así informa el diario alemán 'Der Spiegel'. El proyecto, bajo el nombre 'Quantum Insert', fue lanzado en 2008 por el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico (GCHQ, uno de los servicios de espionaje del Gobierno británico, especializado en interceptación y descifrado de datos).