Seguridad

altEl gobierno estadounidense está bien situado para chantajear “a casi cada personalidad significativa en América Latina” porque las comunicaciones electrónicas de la región pasan a través de EEUU,” señaló el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Redacción

altComo viene ocurriendo año tras año, los Presupuestos para 2014 contemplan una significativa reducción del número de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Las escasísimas plazas de nuevo ingreso no compensan las 2.500 bajas por retiro que por año se producen de media en cada cuerpo.

Redacción

altExisten varias técnicas para el control y manipulación de un foro de Internet, sin importar quién esté en él. Vamos a hablar sobre estas técnicas y demostrar que con muy pocos agentes y en poco tiempo pueden controlar de forma eficaz un foro.

Redacción

La Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) trató de acceder varias veces la red anónima Tor para conseguir información acerca sus usuarios, según lo revelan documentos secretos.

Redacción

altEn el artículo “¿WhatsApp para niños y adolescentes? ¿Seguro?”, planteaba los siguientes interrogantes: ¿qué sucede con todos esos mensajes, más privados y menos privados, que los niños se intercambian entre sí? ¿Qué sucede con las fotografías que se hacen y se envían unos a otros? ¿Alguien puede acceder a ellas?

Redacción

altCada cierto tiempo, escándalos como el ciberespionaje masivo de los servicios secretos estadounidenses destapado por Edward Snowden, nos recuerdan la importancia de la privacidad en internet. ¿Qué saben sobre mí los gigantes tecnológicos y hasta qué punto pueden contárselo a terceros? ¿Acaso no hay forma de pasar desapercibido en la Red? ¿Cómo es posible que mi vida o muchos de sus episodios estén grabados en la gigantesca base de datos de una multinacional?

Redacción

Del 30 de septiembre al 3 de octubre se ha celebrado en Budva (Montenegro), la IX Conferencia de la Academia Internacional de Radio y Televisión (IATR), con sede en Moscú y contó con la participación de representantes de más de 30 países. La representación española estaba formada por el profesor Federico Aznar,  del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), la agencia EFE, la revista militar War Heat International y El Espía Digital.

Redacción

 

altEn un intento por mejorar la imagen de Israel en el exterior, su Gobierno lanzó una campaña dirigida a estudiantes de siete universidades del país, a quienes ofrece becas a cambio de que publiquen en las redes sociales mensajes proisraelíes.

Redacción

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

El Tiempo por Meteoblue