Brasil puso en marcha un proyecto de correo electrónico nacional para impedir el espionaje de EE.UU., declaró este miércoles el ministro de Telecomunicaciones brasileño, Paulo Bernardo.
En el mes de junio, nueve compañías tecnológicas de Estados Unidos negaron su participación en el programa de minería de datos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), conocido como PRISM.
Un día antes del sospechoso accidente automovilístico que cobró la vida del periodista Michael Hastings, quien se encontraba investigando al director de la CIA, John Brennan, el reportero de Rolling Stone expresó temores de que su Mercedes fuera objeto de un sabotaje.
El periodista Glenn Greenwald, el primero en publicar documentos filtrados por Edward Snowden, aseguró que será "más agresivo" en sus publicaciones tras la detención de su compañero en el aeropuerto de Londres.
Hasta hace poco, el análisis de todo el Internet —con sus miles de millones de direcciones únicas (IP)— era un proceso lento y laborioso. No obstante, en EE.UU. han desarrollado Zmap, una aplicación que escanea la Red en 45 minutos.
El presupuesto que las 16 agencias de espionaje de EE.UU. destinan a labores de inteligencia y lucha contra el terrorismo fue de 52.600 millones de dólares en el año fiscal 2013, según revelan nuevos documentos filtrados por Edward Snowden.
Groklaw, una página web dedicada a procesos legales en el mundo informático, ha anunciado también su cierre debido a la falta de privacidad en la Red. En un mensaje de despedida publicado en Groklaw.net, la fundadora Pamela Jones escribió que no volverá a actualizar su página citando la reciente serie de revelaciones sobre la vigilancia de Internet por parte del Gobierno estadounidense y de otros países.
Un coronel retirado del Cuerpo de Marines advierte: " Vivimos en un país aparentemente libre, por lo que nos dicen. Pero eso puede deberse a que la mayoría de nosotros nunca hemos pasado tiempo en una zona de guerra o de policía de alta seguridad. Muy pocos de nosotros entendemos lo que pasa cuando los servicios de inteligencia militar y el Estado hacen lo que hacen”.