El gerente industrial y responsable del área internacional de Figueras International, Xavier Badia, es uno de los empresarios detenidos por espionaje en el marco de la Operación Pitiusa, según ha podido conocer El Confidencial de fuentes solventes. Badia, que anteriormente trabajaba para el Colegio de Ingenieros, es también uno de los "embajadores empresariales" de la Generalitat de Cataluña.
El 5 de febrero de este año tres grandes empresas del sector (Microsoft, Google y Netflix) propusieron ante el grupo de trabajo que se encarga de estudiar las mejoras del HTML (el HTML Working Group) algo inusitado: incorporar al propio lenguaje de hipertexto un sistema de restricción de acceso a ciertos contenidos protegidos con copyright (lo que genéricamente se designa con las siglas DRM de Digital Right Management).Dicho de otra forma, lo que pretende la propuesta es hacer que en el propio lenguaje de Internet, en su ADN, por así decirlo, se inocule un sistema que impida el acceso a ciertos contenidos de las empresas si el usuario no ha pagado por ello.
El PP y el PSOE se han puesto de acuerdo en el Congreso de los Diputados para pedir al Gobierno que tome "las medidas oportunas" para "limitar los daños potenciales a la seguridad nacional" que puedan provocar los sistemas cartográficos disponibles en Internet.
El Boletín Oficial del Estado del pasado 13 de abril, publicó el Real Decreto 240/2013, de 5 de abril, por el que se aprobaba el nuevo Estatuto del Personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). A tenor de lo dispuesto en el citado Real Decreto, éste (y el Estatuto que incorpora) entrará en vigor en el plazo de tres meses a partir del día siguiente al de su publicación oficial; es decir, el 14 de julio de 2013.
Dado el interés de la norma, y sin entrar en el análisis de su contenido ni el proceso de elaboración seguido al efecto, adjuntamos el archivo documental correspondiente para la mejor información de nuestros lectores.
Ya lo denunciaba la Marea Blanca y no ha tardado demasiado en hacerse realidad. La salud de los pacientes está empezando a resentirse por los recortes, y no sólo por la falta de médicos o enfermeras. La detección de restos fecales en la comida de la cocina de un hospital, cuya gestión ha sido externalizada, ha disparado la alarma entre profesionales y usuarios, que temen que estos casos se repitan en los centros que ahora se van a privatizar, como ocurrirá en Madrid.
El CNI expulsa al jefe de la sección de doctrina de la división de operaciones tras demostrarse que había estado sustrayendo documentos altamente sensibles, que incluían identidades, códigos de comunicación y procedimientos operativos del centro.
Los desastres de origen tecnológico son uno de los retos más grandes para la humanidad. Los siniestros ocurridos en Fukushima, y unos 25 años antes en Chernóbyl, demuestran la alta escala de los riesgos que corren pueblos enteros, no solo personas.
Los servicios de información de la Policía han advertido al Gobierno de que el orden público puede verse gravemente alterado en los próximos meses como consecuencia del malestar social derivado de la crisis, según publica El Confidencial, citando fuentes del Cuerpo. Según los datos proporcionados por las fuerzas de seguridad, las movilizaciones de protesta contra las políticas de austeridad del Ejecutivo y, en general, por el deterioro de la situación económica experimentarán en las próximas semanas un repunte que puede afectar seriamente al orden público y dificultar la acción del gabinete de Mariano Rajoy.