Opinión

La pasada semana, en una reunión con responsables para Europa de un gran banco de inversión norteamericano, su analista jefe me dijo: “Lo que España necesita para salir de la crisis es un Estado mucho más reducido, y un sistema financiero competitivo y no oligopolístico, volcado hacia la financiación de la economía real”. Bueno, pensé, estos sí conocen la raíz de nuestros problemas. Pero, sin embargo, se quedaban cortos, y cuando empecé a contarles los detalles de nuestro modelo de Estado elefantiásico y corrupto, con los empleados públicos peor preparados de la historia de España, no daban crédito.

Por Roberto Centeno*

Dos semanas después de los atentados de Boston, las autoridades estadounidenses siguen destilando uno a uno los indicios que dicen haber ido encontrando. Todo gira alrededor del origen checheno de los «culpables» y de las conclusiones que habría que sacar de ese factor. Mientras tanto, los internautas y la prensa rusa han sacado a la luz una historia diferente, en la que el «culpable» principal es un agente de la CIA.

Por Thierry Meyssan

En su planificación de "guerras futuras" el Pentágono extendió la privatización a más áreas de la ocupación militar, y las corporaciones militares privadas ya han comenzado a intercambiar información orientada a fusionar sus servicios en rubros determinados, a fin de competir con mayor posibilidad en el logro de próximos contratos. La trama de un negocio de US$ 100.000 millones al año en manos de los halcones y del lobby de poder que controla la Casa Blanca.

Por Manuel Freytas*

Al amparo de la representatividad institucional que le otorga el "voto popular", el político construye su propio negocio capitalista haciendo lobby y gerenciando "cosa pública" para los poderes económicos y financieros que controlan y se reparten áreas de influencia en el Estado capitalista. Cómo funciona esa estructura políticos-dueños del poder real que la prensa del sistema oculta.

Por Manuel Freytas*

En Europa, desde la más remota Antigüedad, siempre había dominado la idea de que cada individuo era inseparable de su comunidad, clan, tribu, pueblo, polis, imperio, al que se encontraba unido por un vínculo más sagrado que la propia vida. Esta indiscutida conciencia, de la que la Ilíada nos ofrece la más antigua y poética expresión, tomaba formas diversas. Basta pensar en el culto a los ancestros a quienes la polis debía su existencia, o a la lealtad hacia el príncipe era la expresión visible de la misma.

Por Dominique Venner

 

La prensa estadounidense dice que hay divergencias en el seno de la administración sobre la manera de enfrentar la crisis en Siria. Resalta las declaraciones ante el Congreso de varios responsables del Pentágono que subrayaron los peligros de la entrega de armas a los rebeldes ahora que han salido a la luz el papel y la influencia decisiva de al-Qaeda –y de su rama siria, el Frente al-Nusra. La posible implicación de terroristas chechenos en el doble atentado de Boston da más crédito a la advertencia de esos responsables, sobre todo porque la prensa occidental ya había revelado, hace varios meses, la formación en Libia de grupúsculos combatientes chechenos, bajo una supervisión de los servicios de inteligencia estadounidenses, para su posterior envío a Siria –y Rusia– a través de Turquía.

Por Pierre Khalaf

Hace exactamente 50 años se producía un episodio decisivo en la historia de la «democracia estadounidense», una lucha épica cuyo desenlace ha sido determinante para el futuro del mundo entero. Laurent Guyenot nos recuerda lo que estuvo en juego en aquel importante momento.

Por Laurent Guyénot*

La Encuesta de Población Activa (EPA) evidencia lo que ya puede considerarse como un drama nacional: seis millones doscientas mil personas sin trabajo, es decir, un veintisiete por ciento de la población activa sin expectativas laborales. Si a este dato le sumamos que hay casi dos millones de hogares con todos sus miembros en paro y que los índices de pobreza se están elevando de una manera muy alarmante, hay que convenir que el sistema capitalista de producción está haciendo aguas por los cuatros costados.

Por Amador Martos

El actual ejecutivo cada día que pasa se ve superado por la realidad de las cifras económicas y los dramas sociales que subyacen detrás de ellas. Se encuentra agotado, sin ideas, sin rumbo. Da la sensación de una legislatura que languidece en medio de una profunda crisis económica, social, política, y moral. Exactamente igual a la anterior, la segunda de Zapatero.

Por Juan Laborda*

 

Hace una semana me llegaron por varias vías sendas copias de un trabajo sobre unas futuras fuerzas de defensa catalanas. El documento está elaborado por un auto-titulado centro de estudios estratégicos de Cataluña, una especie de ONG al parecer ligada a un partido independentista de esa comunidad autónoma. No le di mayor importancia al tema, porque no quería que este blog fuera, en su caso, de los primeros en prestar atención a algo que, hoy por hoy, se sitúa entre la quimera y la entelequia. Y así se lo expliqué a los amables remitentes.

Por Pedro Pitarch*

 

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

El Tiempo por Meteoblue