geoestrategia.es

Charlotada del independentismo catalán en el Parlamento Europeo

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
miércoles 24 de octubre de 2012, 14:43h

En una nueva salida grotesca de los separatistas catalanes, eurodiputados de CiU, ERC, e Iniciativa per Catalunya llevan semanas repartiendo en el Parlamento Europeo “poemas”, cartas e informes a favor de crear un Estado catalán que acabe con los "ataques de España". La campaña comenzó el pasado 3 de octubre, cuando el eurodiputado Ramón Tremosa (de CiU) envió una carta exigiendo al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, la dimisión del vicepresidente de la Cámara, Alejo Vidal-Quadras, por haber pedido la intervención de la Guardia Civil en Cataluña si se convocan referéndums que van contra la Constitución.

Como es lógico, el presidente del Parlamento Europeo rechazó la propuesta tras la posterior carta del ‘popular’ explicando por qué había hablado de la intervención de la Benemérita, y en la que también alertaba de que la ofensiva separatista de Cataluña “no tiene nada de pacífica”, dado el ambiente de imposición totalitaria, incluida la violencia, que practican los independentistas.

El mismo “poeta”, Ramón Tremosa, volvió a la carga escribiendo una carta a la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding y abierta a todos los eurodiputados, en la que explicaba con cuatro puntos las razones por las que Cataluña debe ser independiente. Son los siguientes: 1) el consabido discurso del déficit fiscal de Cataluña, recomendando la lectura de artículos de “los mejores economistas catalanes”, es decir, los que están a sueldo del lobby catalán. Además, pone el ejemplo de la autodeterminación de Kosovo como modelo para Cataluña. 2) Comparación con Escocia. 3) “Ataques del ejército español”, al que acusa de “actuar violentamente” bombardeando “las ciudades catalanas de Barcelona y otras durante 300 años”. 4) Según el iluminado autor de la misiva, la causa catalana viene de mucho tiempo atrás, y adjunta un folleto publicado en Londres en el año 1713, en el que se habla del "caso catalán". Según Tremosa, “Cataluña fue abandonado por el ejército británico a pesar de los acuerdos militares firmados en Ginebra entre Cataluña e Inglaterra el año 1713”.

Como era de esperar, a la charlotada de derechista Tremosa ha acudido rauda y veloz la izquierda independentista del IC-LV, los gallegos el BNG (actuando en nombre de ERC) y los ultraderechistas flamencos del MEP belga, éstos aprovecharon su intervención en el pleno del Parlamento para “censurar la intervención de la Guardia Civil en Cataluña si el Gobierno de Mas incumplía la Constitución”, tal y como defendió el vicepresidente de la Cámara, Vidal Quadras. Y para colmo, una diputada del PSOE-PSC.

Estos personajes no parecen entender –o sí, y es peor, porque pretenderían un golpe de Estado- que el Art. 8 de la Constitución Española, aprobada con una mayoría abrumadora en Cataluña, establece que una de las misiones de las Fuerzas Armadas es la defensa de la unidad nacional, de su integridad territorial y del ordenamiento constitucional.

Lo que sí es cierto es que en Bruselas existe la percepción de que “en España hay una descentralización interna muy fuerte, que posibilita estas rebeliones y dificulta la consecución de acuerdos para salir de la crisis, por lo que este asunto es considerado un problema de primer nivel”.

"Dimitida" la eurodiputada del PSC que firmó la carta de los independentistas

Dicen que la eurodiputada del PSC María Badía ha presentado su dimisión como secretaria general de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, según ha informado a Europa Press el presidente de esta delegación, Juan Fernando López Aguilar. La versión oficial es que Badía ha enviado a López Aguilar una carta en la que le explica que decidió firmar la  misiva a la vicepresidenta de la Comisión Europea para denunciar las "intolerables invocaciones a las Fuerzas Armadas" y a su posible intervención al hilo de la situación en Cataluña. Un episodio más de la ruptura inevitable entre el PSOE y su lobby catalanista, PSC.

Adjuntamos el texto de la carta enviada a la Vicepresidencia del Parlamento Europeo