geoestrategia.es

El Gobierno permite la humillación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera de Gibraltar

martes 30 de octubre de 2012, 18:40h

Los policías españoles en la frontera de Gibraltar sufren constantes acosos, en el marco de una campaña de agresión promovida por la plataforma "Defenders Of Gibraltar". Los alborotadores se sitúan a escasos cinco metros, insultan y fotografían a los agentes que realizan misiones de control en la frontera, con el permiso tácito de la policía gibraltareña.

Además, según ha informado la Unión Federal de Policía, que ya ha denunciado estos hechos a las autoridades españolas competentes, los acosadores han repartido “pasquines” entre las personas que guardan cola en la frontera y se jactan de sus actuaciones colgando en Internet las fotos con los rostros y números de los policías y la Guardia Civil.

Los activistas reparten folletos que abogan por la soberanía del Peñon: “Política represiva del Reino de España”, “La opresión sigue siendo opresión, no importa la forma”, “Los retrasos no tienen nada que ver con el Gobierno de Gibraltar. Están deliberadamente maquinados”.

Las fuentes consultadas por El Confidencial Digital denuncian que la permisividad de las autoridades españolas “es vergonzosa, porque permiten que sus funcionarios sean continuamente humillados”, y les han exigido que la respuesta al conflicto pase por “una actuación” de la policía gibraltareña.

También explican que “la magnitud de lo que está ocurriendo sólo es entendible para quien sufre la situación y que ningún policía desea ese puesto de trabajo”.

Suma y sigue, una charlotada tras otra: El independentismo catalán y gibraltareño de la mano

Gibraltar participó como "país independiente" en un concurso internacional de coro celebrado en Barcelona y lo ganó. Recibió una invitación expresa para acudir al evento. El concurso internacional "Canta al Mar', se convirtió en escaparate para Gibraltar, que envió a una delegación a participar como país independiente. Esa maniobra ha sido posible gracias a los organizadores del evento y al ayuntamiento de Calella, donde se celebró el evento.

Según ha publicado El Confidencial Digital, en el torneo internacional de Coro participaron 70 grupos musicales de 39 países diferentes. A ellos, se sumó la actuación de los representantes de Gibraltar, considerados por los organizadores de ‘Interkultur’ y el consistorio como un “país independiente” más durante todo el evento.

El concurso, que se celebra desde el pasado 17 de octubre, se divide en varias categorías, y la de ‘Pop’ ha sido ganada por el coro ‘Santos Production’ gibraltareño, que se llevó el oro. El mismo grupo obtuvo el segundo puesto en la categoría Juvenil.

La victoria de los representantes gibraltareños fue recogida por la prensa de la colonia, que destacó la gran acogida que tuvo el coro del Peñón ente los vecinos de Calella (Barcelona): “Las voces de Gibraltar tuvieron muchos seguidores y se convirtieron en los favoritos para la gente local. Eran tan populares que se les pidió realizar otro concierto en otra parte de la ciudad”, asegura el ‘Chronicle’.

Para darle más trascendencia a la participación y triunfo de Gibraltar en un concurso extranjeto, el Ministro de Cultura de Gibraltar, Steven Linares, envió un mensaje desde Costa de Marfil haciendo énfasis en la representación internacional que habían logrado para el Peñón.

En concreto, el dirigente gibraltareño asegura que “Han conseguido que todos se sientan orgullosos de Gibraltar”.