geoestrategia.es

Ira en Marruecos: La truculenta historia del pederasta español indultado a instancias del Rey Juan Carlos

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
domingo 04 de agosto de 2013, 13:26h

Los marroquíes se muestran indignados por un indulto real a un pedófilo español que cumplía su condena de 30 años de prisión por haber violado a 11 niños en el país. El pedófilo se encuentra entre los 48 españoles presos que han sido indultados por el rey Mohamed VI elpasado martes a petición del rey de España Juan Carlos I, que visitó Marruecos el mes pasado.

Redacción

 

Los marroquíes se muestran indignados por un indulto real a un pedófilo español que cumplía su condena de 30 años de prisión por haber violado a 11 niños en el país. El pedófilo se encuentra entre los 48 españoles presos que han sido indultados por el rey Mohamed VI elpasado martes a petición del rey de España Juan Carlos I, que visitó Marruecos el mes pasado.

La decisión provocó una avalancha de mensajes de indignación en las redes sociales en Marruecos. Los activistas del Movimiento 20 de febrero, que organizó manifestaciones contra el Gobierno durante los disturbios árabes de 2011, llamó al pueblo a salir a una manifestación en la capital marroquí el próximo viernes.

"El indulto del rey es una segunda violación a las víctimas", puso en Twitter una mujer que se identificaba como Meryem. "¿Es esta la manera de Marruecos para llegar a la meta largamente buscada de 10 millones de turistas al año?", preguntó sarcásticamente el bloguero Nouhad Fathi en su cuenta de Facebook.

Según comunicó Hamid Krayri, abogado de las familias de las víctimas, el pedófilo español Daniel Fino Galván fue condenado hace 18 meses por los tribunales penales en Kenitra, cerca de Rabat, por haber violado a 11 niños de entre 4 y 15 años y haber filmado las violaciones.

La denuncia contra Galván fue presentada hace tres años, luego de que unos activistas presentaran grabaciones de las violaciones. El abogado de Galvan, Mohamed Benjeddo, dijo que su cliente había sido puesto en libertad el miércoles y tenía marroquí todavía no ha hecho ningún comentario sobre el caso.

Disuelven en Rabat una protesta contra el indulto del pederasta español

Los agentes policiales han golpeado con sus porras a los manifestantes, que han tratado de protestar frente al Parlamento marroquí, ubicado en el centro de Rabat, la capital. Varias personas han resultado heridas, incluidos periodistas, a causa de los choques con los policías antidisturbios.

La presidenta de la asociación No toquéis a mis hijos, Najia Adib, ha señalado que la protesta reclamaba conocer "quién es el responsable de este indulto", en declaraciones a Reuters. "Es una vergüenza. Están vendiendo a nuestros hijos", ha añadido, poco antes de ser atacada por los policías.

Convocadas a través de las redes sociales, otras ciudades marroquíes también han sido escenario de manifestaciones contra el indulto concedido a Fino Galván, que cumplía una pena de prisión de 30 años por violar y grabar a niños de no más de cuatro años de edad.

Los manifestantes han exigido la revocación del indulto concedido a Fino Galván y su vuelta inmediata a prisión. En respuesta, el Gobierno marroquí ha sostenido que ha sido expulsado a España.

La trama de espías que rodea al pederasta

Según publicó el diario El País, el rey de Marruecos, Mohamed VI, indultó el martes a un pederasta español condenado a 30 años porque su nombre fue incluido en la lista de los presos españoles a excarcelar a petición del servicio secreto español, según afirman medios de comunicación marroquíes. El CNI desmintió al periódico cualquier relación con este recluso, que el jueves entró en España a través de Ceuta.

La puesta en libertad, el mismo martes, de Daniel Galván Viña, de 64 años, ha provocado un enorme escándalo en Marruecos, donde varias ONG y partidos políticos de oposición convocaron ayer una manifestación nocturna ante el Parlamento de Rabat. En otras ciudades, como Tetuán, hubo por la tarde saltos de protesta, que fueron reprimidos por los antidisturbios.

“El pedófilo ha sido indultado a petición del servicio secreto español”, tituló ayer el diario digital marroquí Lakome, que, el miércoles, fue el primer medio marroquí en revelar que entre los excarcelados figuraba este reo, condenado por abusos sexuales a 11 niños de entre 3 y 15 años.

Galván Viña fue oficial del Ejército de Irak y se le dio nueva identidad

“Se trató de un acuerdo entre la DGED [servicio secreto marroquí] y su equivalente español”, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), señaló a este periódico una fuente marroquí conocedora del indulto. “Los españoles insistieron en que se le metiera en la lista y lo consiguieron”, añadió.

Es probable que Galván Viña haya sido un espía. A su abogado marroquí, Mohamed Benjedou, le dijo que en su vida anterior había sido un “oficial del Ejército iraquí que colaboró” con servicios extranjeros para derrocar al dictador Sadam Husein, recuerda el letrado al teléfono.

“Pero también me contaba que era un profesor jubilado de la Universidad de Murcia, que enseñaba Ciencias Oceánicas”, añade Benjedou perplejo. “No le creí porque es imposible que hiciera las dos cosas al mismo tiempo y en lugares tan alejados”, concluye. Su cliente español habla árabe, incluido la dariya, el dialecto marroquí de ese idioma.

Galván Viña no es, probablemente, el verdadero nombre del pederasta, que nació en Basora en 1950 de padre y madre iraquíes. En la documentación remitida por la Administración penitenciaria marroquí figura como “español de origen iraquí”.

Esos apellidos españoles pueden ser la identidad falsa que le fabricaron los servicios secretos cuando accedieron a sacarle de Irak, le proporcionaron documentación española y le convirtieron en catedrático murciano jubilado que no aparece, sin embargo, en ninguna web educativa española.

Galván Viña ha tenido que prestar, hace más de una década, grandes servicios al CNI o a otras agencias de espionaje en Irak para que se empeñen en forzar ahora su liberación, a menos que teman que revele algún secreto.

La Casa Real marroquí guardaba ayer silencio sobre lo que la prensa de Casablanca describe como un “escándalo mayúsculo”.

Durante su entrevista, a mediados de julio en Rabat, el Rey de España solicitó a Mohamed VI que un preso español enfermo, Antonio García Vidriel, encarcelado en Tánger, fuese transferido a España para acabar de purgar su condena, a lo que el monarca alauí accedió.

También le pidió, según fuentes diplomáticas españolas, que, como suele ser su costumbre, se mostrase generoso con los presos españoles en cárceles marroquíes cuando conceda su indulto, el 30 de julio, con motivo de la Fiesta del Trono, que conmemora su entronización en 1999. No le dio ningún nombre. Mohamed VI le contestó que podía contar con él.

El palacio real marroquí publicó, el 30 de julio, un comunicado para dejar claro que el soberano alauí había accedido a la petición de don Juan Carlos y concedido su gracia a 48 reos españoles, casi todos condenados por tráfico de drogas. El último de la lista, el número 48, era Galván Viña. Su puesto daba la impresión de que había sido añadido en el último momento.

El Rey de España llamó entonces a Mohamed VI para agradecerle “profundamente” su gesto, según indicó la Casa del Rey.