geoestrategia.es

Ciberconsejo: Blinda tu Smartphone

Por Victoria
x
vicky_8598hotmailcom/10/10/18
domingo 20 de octubre de 2013, 11:43h

altEn nuestros smartphones llevamos nuestra “cibervida”, en ellos guardamos los secretos más preciados que si cayeran en manos de “terceras malas personas” podrían poner en grave riesgo nuestra seguridad, privacidad y quien sabe que más.

Redacción

 

altEn nuestros smartphones llevamos nuestra “cibervida”, en ellos guardamos los secretos más preciados que si cayeran en manos de “terceras malas personas” podrían poner en grave riesgo nuestra seguridad, privacidad y quien sabe que más.

Por ello debemos proteger nuestro dispositivo móvil siguiendo unas pautas básicas, como haríamos en nuestro ordenador.

Tendremos siempre presente que un smartphone es más que un simple teléfono, y que su mala utilización puede hacer peligrar nuestra privacidad y/o seguridad.

Usaremos contraseñas seguras.

Utilizaremos el sistema de bloqueo automático para evitar el acceso indebido al dispositivo por desconocidos.

Las descargas de las aplicaciones que instalemos serán desde las stores oficiales o páginas oficiales de las propias aplicaciones, evitando las fuentes desconocidas.

Protegeremos el Smartphone con un antivirus.

Mantendremos al día los sistemas operativos como si de un pc se tratase.

Cuidaremos los permisos que otorgamos a las aplicaciones que instalemos, evitando que se “adueñen” de nuestros dispositivo y sus funcionalidades.

Cuando utilicemos el Smartphone para recibir correos, o cualquier otro tipo de mensaje, tendremos cuidado, obviando los que provengan de contactos desconocidos, o incluso de conocidos si nos infunden sospechas, con especial atención a los archivos adjuntos o a los links propuestos.

Cuando no nos sea necesaria su utilización desconectaremos los medios de conexión inalámbrica y geolocalización (Wifi, Bluetooth, GPS, etc), procurando mantenerlas como “dispositivo oculto” cuando las utilicemos.

Realizaremos una copia de seguridad de nuestro dispositivo y mantendremos cifrada la información.

Si queréis más información al respecto os recomiendo seguir los consejos de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

Pero la mejor medida que siempre debéis tener en cuenta es que …

Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también nuestro mejor antivirus