geoestrategia.es

Al-Quds: la eterna lucha entre la luz y la oscuridad

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
sábado 30 de abril de 2022, 20:00h

El Día Mundial de Al-Quds es un excelente símbolo del eterno enfrentamiento entre la luz y la oscuridad; entre el Islam y los que aman la libertad de los pueblos contra el sionismo global.

Mohsen Khalif

 

Mohsen Khalif

El Día Mundial de Al-Quds es un excelente símbolo del eterno enfrentamiento entre la luz y la oscuridad; entre el Islam y los que aman la libertad de los pueblos contra el sionismo global.

Tras el triunfo de la Revolución Islámica, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (la paz sea con él), instituyó el Día Mundial de Al-Quds en agosto de 1979. El evento se celebra cada año en el último viernes del mes sagrado de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico); sin embargo, en algunos países, se conmemora el último domingo de Ramadán.

El Día Mundial de Al-Quds es un grito de rechazo a la ocupación de la ciudad santa de Al-Quds (Jerusalén) y un llamado a liberarla de la injusticia y la opresión. En este día, los que luchan por la libertad en el mundo se manifiestan antes del rezo colectivo del viernes, portan pancartas e imágenes con el fin de denunciar las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv contra la nación palestina.

Este día goza de un sentido mucho mayor que el rechazo hacia las políticas de Israel, puesto que se ha convertido en el símbolo de unidad, integridad y cohesión entre las naciones musulmanas ante la causa palestina y la ocupación de Al-Quds, como el tema más importante del mundo islámico.

Las naciones musulmanas que buscan la libertad realizan ceremonias, rituales y manifestaciones para apoyar los derechos de los palestinos a gobernar su propio y milenario país y decidir su propio destino.

Los participantes en las marchas del Día Mundial de Al-Quds buscan revelar la naturaleza criminal de Israel, el enemigo principal y común de las naciones musulmanas y de todos los seres humanos.

Desde la designación de este día en 1979, las naciones musulmanas de todo el mundo cuentan los días para participar en las manifestaciones del Día Mundial de Al-Quds, ya que saben que esta jornada es crucial y divina.

Rol de imam Jomeini

Con su genial iniciativa, el Imam Jomeini prácticamente demostró que toda la comunidad islámica se enfrenta a un peligroso desafío común y que no deberían permitir que los sionistas siembren semillas de división entre ellos, sin importar la nacionalidad a la que pertenezcan.

El Imam Jomeini consideró el “Día Mundial de Al-Quds” como un evento universal, y este día pertenece a toda la humanidad libre que se opone a la opresión, el imperialismo y la tiranía estadounidense.

Según el Imam Jomeini, el Día Mundial de Al-Quds es un evento simbólico en el que los pueblos oprimidos de todo el mundo deben prepararse para enfrentarse a gobiernos despóticos, y es un momento adecuado para que los países islámicos se unan entre sí para frotar las narices del régimen sionista.

Con la designación de este día, el Imam Jomeini desbarató los cálculos de Israel que está tratando de minimizar la trascendencia del Día Mundial de Al-Quds. Cualquiera que tenga una pizca de conocimiento se dará cuenta de que la República Islámica de Irán ha desempeñado el papel más crucial en el apoyo a la causa palestina a lo largo de los años. Desde la victoria de la Revolución Islámica, el país persa ha luchado para frustrar los planes contra Palestina.

La República Islámica de Irán ha apoyado la cuestión palestina en todos los ámbitos y no ha permitido que la bandera de la Resistencia palestina sea arriada. Uno de los mayores frutos de la victoria de la Revolución Islámica se manifiesta en el Día Mundial de Al-Quds.

La eterna lucha entre la luz y la oscuridad

Después de la victoria de la Revolución Islámica en 1979, Estados Unidos temía mucho de la expansión de la resistencia. Por lo tanto, Washington trazó complots satánicos, creando y equipando a grupos terroristas como Daesh, Frente Al-Nusra, entre otras bandas, para desestabilizar la región de Asia Occidental y así servir a los intereses del régimen de Israel.

Con estas bandas extremistas takfiríes, las administraciones estadounidenses, tanto los demócratas como republicanas, han sumido a la región de Asia Occidental en una lucha interminable y feroz para obligar a los musulmanes a abandonar la causa palestina.

Además, la guerra económica y las sanciones ilegales han sido las otras herramientas de la arrogancia global para poner de rodillas a las naciones musulmanas. La República Islámica de Irán y otros países de la región han resistido fuertemente estas diabólicas conspiraciones.

Lo que estamos presenciando hoy en Asia Occidental es que el Eje de la Resistencia, –que pertenece a todas las naciones oprimidas no solo en la región sino en el mundo entero, desde El Líbano, Yemen, Irak, Siria, Afganistán y Paquistán hasta países africanos y latinoamericanos–, desbarató los complots de Estados Unidos.

A medida que la ideología de la resistencia se generaliza, puede unir a los musulmanes contra el régimen del apartheid de Israel y asegurar su derrota final.

La existencia de una miríada de facciones de Resistencia en Asia Occidental, como el movimiento popular yemení Ansarolá en Yemen, la Brigada Zainabiyun en Paquistán, la Brigada Fatemiyun en Afganistán, las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashd Al-Shabi) en Irak, las Fuerzas de Defensa Nacional en Siria, Hezbolá en El Líbano y HAMAS en Palestina, presagia un nuevo amanecer en Asia Occidental, libre de las conspiraciones terroristas de los países occidentales, y hace a los palestinos soñar con un futuro más brillante y esperanzador.

Entonces, el Día Mundial de Al-Quds es un excelente símbolo del eterno enfrentamiento entre la luz y la oscuridad; entre el Islam y los amantes de la justicia y la libertad en el mundo contra el sionismo global. Es un día para recordar Al-Quds, la primera Qibla del Islam, la amada tierra de Palestina y la catástrofe y calamidad que sufrieron los palestinos por la creación ilegal de Israel.

Qasem Soleimani, el gran mártir de Al-Quds

Estados Unidos asesinó en enero de 2020 al teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del CGRI de Irán, para hacer olvidar la causa palestina.

En la madrugada del 3 de enero, el Ejército de Estados Unidos asesinó al comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y al subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, en Bagdad, capital iraquí.

En respuesta a su cobarde asesinato, Irán atacó con misiles dos bases norteamericanas en Irak: una en la provincia occidental de Al-Anbar y la otra en la región del Kurdistán. Más tarde, las autoridades persas dejaron claro que tal ataque no constituía la venganza real por el asesinato de Soleimani, sino que continuarían las represalias contra EE.UU.

Pero ahora que el mundo musulmán y los libres celebraron el viernes el Día Mundial de Al-Quds en casi todos los países surgen esta pregunta: ¿Por qué fue tan importante Qasem Soleimani para la causa palestina?

El mártir Soleimani, una figura eminente que dedicó su vida a fortalecer el Eje de la Resistencia en la región de Asia Occidental, sirvió como modelo inmortal para los jóvenes musulmanes y los libres del mundo en su lucha por liberar a los territorios palestinos ocupados por el régimen de Israel y hacer realidad sus legítimas aspiraciones.

Su objetivo era ayudar a recuperar los territorios palestinos ocupados por Israel, por lo que suponía una punta de lanza mortal que acababa con los proyectos del régimen sionista en la región.

Irán, Irak, Afganistán, Siria, El Líbano, Yemen y Palestina fueron algunos de los campos de batalla donde Soleimani libró encarnizados combates contra la arrogancia mundial. Dondequiera que iba, era el portador del estandarte de la verdad y la victoria. A pesar del peso de las tareas, nunca se sintió decepcionado, ni se desanimó ni supo rendirse.

Cuando el mártir Soleimani asumió en 1997 el mando de la Fuerza Quds, el régimen sionista, Estados Unidos y sus lacayos regionales no tenían idea de que este individuo inspirador sería capaz de unir y movilizar los grupos de la Resistencia y construir un frente amplio y fuerte en Asia Occidental para resistir y luchar contra el sionismo y al imperialismo estadounidense.

La Resistencia, de la cual el teniente general Soleimani fue un arquitecto clave, derrotó a la mayoría de los malvados planes del enemigo sionista mientras imbuía los corazones de las naciones musulmanas con un sentido de confianza en sí mismo, autoestima y perseverancia.

La aplastante derrota de Israel en la guerra de los 33 días en el sur de El Líbano en 2006, así como varios reveses humillantes en los enfrentamientos contra el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en la asediada Franja de Gaza en los últimos años, hicieron añicos todas las ecuaciones sionistas-estadounidenses para hacer realidad la siniestra fantasía de un “Gran Oriente Medio”, que fue promovida en parte por la exsecretaria de Estado de Estados Unidos Condoleezza Rice.

Por otro lado, el apoyo financiero, logístico y de inteligencia del régimen israelí y Arabia Saudí a los terroristas takfiríes como Daesh en Siria e Irak no pudo debilitar la unidad y la confianza del Eje de la Resistencia bajo el liderazgo del teniente general Soleimani.

El apoyo del comandante de la Fuerza Quds de Irán a los grupos de la Resistencia palestina era un secreto a voces. En este contexto, el secretario general del movimiento palestino Yihad Islámica, Ziad al-Najala, reveló recientemente el papel fundamental del teniente general Soleimani para reforzar las facciones palestinas que alguna vez fueron débiles, transformándolas en grupos poderosos para luchar contra más de siete décadas de ocupación.

Al-Najala dijo que “el mártir Soleimani estaba directamente a cargo de todos los archivos y la entrega de armamento, y supervisó operaciones complejas. Hach Qasem Soleimani fue un mártir de Al-Quds, recorrió todas las partes del mundo apoyando y defendiendo hasta que cayó mártir, para convertirse en un ícono para todos aquellos que luchan por Al-Quds y su liberación”.

Durante la ofensiva israelí contra Gaza, llamada la guerra de los 22 días (2008), el mártir Soleimani propuso a los grupos de la Resistencia la construcción de túneles subterráneos, lo que resultó ser una estrategia eficiente contra el agresor israelí.

Tras su martirio, numerosas facciones de la resistencia palestina, incluidas el Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah) y HAMAS, condenaron el asesinato del teniente general Soleimani.

“El mártir Soleimani comprometió toda su vida por Palestina, y proclamo que fue el gran comandante martirizado en el camino de la liberación de Al-Quds”, declaró el jefe de la dirección política de HAMAS, Ismail Haniya, durante el funeral del general Soleimani en Teherán, capital de Irán.

Soleimani fue mártir por Al-Quds, y ha dejado un legado que ilumina el camino a los combatientes del Eje de la Resistencia para liberar esta ciudad sagrada.