geoestrategia.es

Grieta civilizacional: ¿un pequeño bache o un gran obstáculo?

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
domingo 12 de junio de 2022, 16:00h

Hoy, está claro que el comienzo de la operación militar especial de Rusia en el territorio de Ucrania el 24 de febrero de este año fue un momento histórico en la etapa moderna de la historia mundial.

Pavel Nastin

Pavel Nastin

Independientemente de la evaluación de esta operación, sus objetivos y legitimidad, una cosa está clara hoy: ya se ha convertido en el punto de inflexión que separa la vieja etapa del desarrollo mundial de la nueva, lo que aparentemente marcará el comienzo de una nueva era en la historia humana. .

Hoy en día los astrólogos y esotéricos hablan mucho de la llegada de la “Era de Acuario”, el comienzo de un nuevo año astronómico, el próximo ciclo de precesión de la Tierra y cualquier otra razón astronómica del cambio de épocas en nuestro planeta. Pero antes de hablar de cosas celestiales, me parece importante entender cuáles son las razones terrenales de la agudización sin precedentes de las contradicciones entre países, pueblos y naciones en la segunda década del siglo XXI, y cuál puede ser la diferencia entre el saliente y el la fase entrante del desarrollo mundial?

Para responder a esta pregunta, primero se debe evaluar el período de desarrollo saliente y comprender de qué se trató y por qué terminó tan abruptamente.

Está claro que esta fase final del desarrollo mundial y la breve era de dominio del modelo unipolar nacieron de la destrucción de la URSS. Los ideólogos del nuevo mundo, como Z. Brzezinski y S. Huntington, lo vieron como una victoria completa del liberalismo y la correspondiente arquitectura de la democracia, que debería ser universal para todo el planeta. Sin embargo, a priori, el caso fue presentado de tal manera que EE.UU. era el modelo de democracia y que todos debían seguir su ejemplo, “ciudad sobre una colina”, obedecer sus órdenes e implementar el conjunto de “recomendaciones” que se formulen. en Washington y en las instituciones internacionales que controla.

En la superficie, este modelo político parecía atractivo para muchos, con Washington asumiendo el papel de “gendarme mundial” y supervisor de una paz “basada en reglas”. Pero a la hora de su implementación, salieron a la luz muchas circunstancias desagradables para sus destinatarios. En primer lugar, parecía que el concepto de derechos humanos inherente a la base de este modelo implica la primacía de los intereses individuales sobre los intereses públicos y estatales, así como familiares, tribales y otros. Es decir, se basa en formas extremas de ética y moralidad protestantes que son ajenas a la mayoría de las comunidades humanas.

En segundo lugar, quedó claro que incluso la persona humana dentro de este modelo individualista es pensada como un ser asexuado, portador de conciencia, y la elección del sexo o, como se dice ahora, del género, debe ser hecha por la conciencia humana. También debe elegir la forma de su convivencia con los demás –dentro de la familia, fuera de la familia, o en general como le parezca, sin tener en cuenta los usos, tradiciones, costumbres de ciertas sociedades, estratos –como se quiera llamar a ellos. En otras palabras, todos los derechos colectivos se colocan por debajo de los derechos del individuo, ni siquiera del individuo, sino de la mente individual. Cualquier otro marco de referencia se declara autoritario o totalitario (aunque se han hecho excepciones para los aliados de Estados Unidos, como las monarquías del Golfo).

En tercer lugar, a medida que el modelo se ha introducido en la sociedad humana, ha surgido que todavía tiene el carácter de una hidra de múltiples cabezas. Una de las cabezas del liberalismo es la comunidad LGBT con sus consignas sin niños, luego el cognitivismo y el transhumanismo con sus ideas utópicas y misantrópicas de transferir la conciencia a “otro medio”, y finalmente, como logro culminante, el satanismo con sus perversiones.

En otras palabras, bajo las dulces consignas del liberalismo y la protección de los derechos humanos, se ha lanzado a la civilización humana un “lobo con piel de cordero”, profesando el culto a la muerte ya la degeneración.

Para no ser acusado de seguir la doctrina de Seyyid Qutb y etiquetar el modelo occidental como Democracia Desnuda, debo señalar que el verdadero liberalismo, su esquema político de la sociedad, que se remonta a las ideas de Aristóteles y la antigua democracia griega, ha jugado un papel enorme en desarrollo humano. Nadie cuestiona la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el estado de derecho y otros principios de la sociedad democrática. Por el contrario, los verdaderos ideales de la democracia, como la representatividad del poder, su conexión con el pueblo y la rendición de cuentas ante él, tienen más demanda que nunca. Pero se trata de utilizar la ideología del liberalismo, o más precisamente el neoliberalismo, como una especie de disfraz, una tapadera para la realización de un tipo de idea completamente diferente, inherentemente totalitaria y opuesta al verdadero liberalismo. El segundo pecado de los globalizadores desde el liberalismo es que absolutizaron el rígido modelo de sociedad liberal y lo ofrecieron como única opción. Es como si a una persona enferma siempre se le recetara una medicina para todas las dolencias.

Finalmente, toda ideología tiene una fecha de caducidad. Como dijo el presidente Vladimir Putin, “el liberalismo se ha agotado”. En otras palabras, se ha vuelto irrelevante, ha pervertido sus propios principios y, de acuerdo con las leyes de la dialéctica, se ha convertido en lo contrario de sí mismo. Y esto también se reconoce en Occidente, incluso por figuras estadounidenses prominentes del campo conservador, como Patrick Buchanan y muchos otros.

También es importante señalar que las ideas de este anticuado culto a la pseudodemocracia, construido sobre la supuesta superioridad de Occidente, son de naturaleza antihumana. Y la introducción misma de estas ideas tiene lugar a través del engaño generalizado de la gente y la incorporación violenta de estas ideas en la práctica de la vida pública. Hemos tenido la “buena fortuna” de observar todo esto desde 2010, cuando una ola de las llamadas revoluciones de colores barrió el mundo. Estas tecnologías, probadas en los Balcanes en la década de 1990, luego llegaron a Medio Oriente y luego a Ucrania. Ya podemos ver los resultados. Irak, Siria, Libia han sido destruidos y muchos otros estados han perdido su estabilidad inherente.

Los portadores de este modelo, los anglosajones, desencadenaron una guerra contra el Islam después del 11 de septiembre de 2001, que tenía como objetivo destruir los cimientos mismos de las sociedades tradicionales. Y esto se hizo de la manera más insidiosa, como por manos de los propios musulmanes, en cuyas filas se infiltraron las ideas más radicales, lo que condujo a la creación primero de Al-Qaeda, y luego del ISIS. Más tarde, estas organizaciones lanzaron una guerra de exterminio contra los cristianos en el Medio Oriente distorsionando gravemente las enseñanzas del profeta Mahoma.

En la dimensión económica, sin embargo, este modelo de liberalismo ha resultado en un constante robo a los pueblos no occidentales, incluida Rusia, a través de los mecanismos del sistema de Bretton Woods, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Consenso de Washington y la dominación del dolar

Hoy asistimos a la agonía sangrienta de estas ideas antihumanas, que las fuerzas satánicas han tratado de implantar por todo el planeta. Ya está claro que el plan para introducir estos antivalores ha encontrado una fuerte resistencia tanto de los pueblos de Rusia como de todo el mundo islámico. Donde se implementa, es decir, en las sociedades occidentales, asistimos a su degradación moral e intelectual, ingeniosamente predicha hace cien años por O. Spengler.

Entonces, ¿qué quieren hacer los globalistas y transhumanistas ahora que el modelo político, económico y social de este mundo unipolar ha comenzado a colapsar?

Hoy, los defensores de un nuevo proyecto global sobre los escombros del modelo anterior de globalismo ya no se esconden detrás de las ideas del liberalismo y la democracia, han sido descartadas por innecesarias. A través de los esfuerzos del Foro Económico Mundial y su líder insustituible Klaus Schwab, se está introduciendo un nuevo, por así decirlo, sistema post-capitalista, abiertamente totalitario, basado en el desplazamiento del hombre de la esfera productiva a través de la robótica y la introducción de total control sobre el individuo a través de la tecnología digital, la creación de un “gemelo digital” del hombre, que luego, en las mejores tradiciones del transhumanismo, abolirá al hombre mismo.

¿Qué se puede oponer a esto y quién puede liderar la transición a una nueva etapa del desarrollo mundial? ¿Qué tiene que ofrecer aquí Rusia, con sus dos religiones más importantes, la ortodoxia y el islam? Si no queremos convertirnos en víctimas de los satanistas, la salida es construir nuestro propio proyecto civilizatorio dentro de un mundo nuevo, multipolar, basado en los valores de las religiones abrahámicas, pero ante todo, las más influyentes de ellas.

Finalmente, aquí llegamos al punto principal, tenemos todos los requisitos históricos para formar nuestro propio centro de poder, basado en nuestro modelo original de desarrollo. Gracias a la ortodoxia, Rusia está equipada espiritualmente para preservar su identidad e intelectualmente armada para formar su propia visión global del mundo futuro sobre la base de las ideas de sus grandes antepasados. El tesoro ruso incluye a LN Tolstoy, AS Pushkin, FM Dostoevsky, el muy subestimado NS Leskov, VI Vernadsky, LN Gumilev, N.Ya. Danilevsky, KE Tsiolkovsky, NF Fedorov, NO Lossky, NA Berdyaev y docenas de otros pensadores, escritores, artistas y poetas originales. Somos completamente autosuficientes filosófica e intelectualmente y estamos listos para ofrecer al mundo docenas y cientos de nuevas ideas. Por ejemplo, la teoría de la pasión y las superetnias de Gumilev es completamente desconocida en Occidente. Y hay muchas otras cosas de las que no son conscientes.

Lo más importante es el espíritu ruso, que no pretende ser elegido por Dios, con su capacidad de respuesta universal del alma rusa, su plasticidad, su voluntad de ayudar a los necesitados incluso en contra de sus propios intereses nacionales, su agudo sentido de la justicia y la fe en el triunfo del bien.

Sin embargo, el liderazgo no sólo es imposible sin un modelo propio de desarrollo, sino también sin plantear su propia imagen de futuro. Su formación, a su vez, implica el rechazo de lógicas ajenas, impuestas desde el exterior, y el tránsito a la ideología de la autosuficiencia, sobre todo en términos de desarrollo propio, a partir de nuestra matriz civilizatoria y cultural, como respuesta a los desafíos del tiempo.

Lo que se necesita, en otras palabras, es ante todo una descolonización mental ; la esfera espiritual y la cultura deben abandonar la copia irreflexiva de muestras de la cultura occidental de masas y el uso de la terminología inglesa para describir la vida rusa. Sin un desarrollo basado en su propia historia y cultura (arquetipos y patrones) Rusia, como una civilización euroasiática única, no podrá despegarse.

Lo que es esta imagen del futuro, en base a lo anterior, está claro. Es importante que admitamos y nos digamos a nosotros mismos que Rusia es una civilización valiosa en sí misma con un carácter euroasiático. Este eurasianismo puede estar saturado de diferentes imágenes y significados, construidos de diferentes maneras.

La idea de que Rusia está llamada a traer armonía al mundo se puede ubicar en el eurasianismo. Esto de ninguna manera contradice la idea del katechon, una fuerza que evita que el mundo caiga al abismo. Estas construcciones ideológicas se complementan entre sí y no contradicen las ideas de V. Vernadsky sobre la noosfera y las ideas de N. Fedorov sobre la humanidad inmortal. Podemos hablar de Rusia como una “Europa alternativa” y como el arca de Noé para la civilización europea, salvando su herencia cultural y espiritual de la invasión de nuevos bárbaros, pero siendo una civilización independiente y un centro de poder militar, económico y espiritual basado en la ortodoxia y las ideas de justicia social.

Rusia puede y debe seguir siendo una “réplica” en la que, como resultado de complejas reacciones culturales y del entrelazamiento de tradiciones paganas, helénicas y cristianas, los valores adquiridos de otras civilizaciones se funden y se saturan con nuevos colores y matices. Este fue el caso del ballet, la pintura, la literatura y la música. Todos estos significados pueden convertirse en elementos de la estructura de soporte de la imagen del futuro.

Y en términos generales, liderazgo no significa aislamiento. Por el contrario, supone que se asume todo lo nuevo y avanzado, incluso de Occidente, como la gestión, la capacidad de promocionar sus productos y tecnologías, la habilidad para convertirse en integradores en la producción de sistemas complejos y fomentar la invención e innovación Esto no debe hacerse mecánicamente, sino repensarlo dentro de nuestro discurso cultural y civilizatorio.

Nosotros, por otro lado, ahora podemos ofrecer al mundo tecnología nuclear libre de carbono y mucho más en términos de innovación. Finalmente, tenemos un grupo de científicos rusos trabajando en todo el mundo que acudirán a nosotros si ven la voluntad nacional de revivir y transformar el país, pasos concretos para implementar los planes ya anunciados.

¿Cómo afectará a la política exterior nuestra elección de construir nuestra propia civilización, o más bien de volver a este trabajo de crearla y, de alguna manera, recrearla? Las bases de este nuevo curso ya se han sentado y se reflejan en el Concepto de Política Exterior de Rusia, que establece un marco bastante amplio para proteger nuestros intereses nacionales. Rusia puede formar su propio centro de poder sobre la base de este Concepto, y ya lo está haciendo. Consta de tres anillos: los países EAEU, SCO y BRICS.

Está claro, sin embargo, que la transición a un mundo multipolar, como se prevé en el Concepto actual de Rusia, es solo una fase limitada en el tiempo. Lo más probable es que, dadas las tendencias actuales de creciente confrontación entre Occidente y China, el mundo evolucione hacia un esquema bipolar y una vuelta a la clásica confrontación tierra-mar, pero a través de “lockings” y alianzas multilaterales. Obviamente, la propia realidad geopolítica nos empujará, sin dejar de ser independientes y soberanos en todos los sentidos, a avanzar hacia una alianza más profunda con China, quizás incluso una alianza militar con ella, si las circunstancias y la política occidental lo obligan.

En relación a otros estados que no pertenecen a los viejos o emergentes centros de poder, Rusia puede actuar como proveedor de soberanía, como en el caso de Siria. La opción más preferible no es la provisión de asistencia militar directa, sino la provisión de tecnologías y métodos, incluidos no solo militares y de seguridad, a otros estados que los ayudarán a resistir los dictados de Occidente y detener la tendencia hacia el debilitamiento. y la desintegración de los estados nacionales y la erosión de su soberanía bajo el ataque de las élites financieras liberales.

Pero la operación militar especial en Ucrania proporcionó una nueva y poderosa plataforma para la unidad de los pueblos rusos: la unidad de los ortodoxos y musulmanes, así como de todos los pueblos de Rusia, en la lucha contra el banderismo, basado en el ocultismo y el satanismo. En la práctica, esto resultó en la participación activa de chechenos, daguestaníes, tártaros, bashkires, buriatos, tuvanos, laks y representantes de otros pueblos en esta operación. Vimos, en forma casi pura, una confrontación entre el bien y el mal. La nueva fase del desarrollo mundial y la brecha civilizatoria que la acompaña, por lo tanto, inevitablemente se llevarán a cabo bajo el lema de la victoria del bien sobre el mal y la creación de un mundo nuevo, más justo y más brillante.