geoestrategia.es

El nuevo Gobierno de Afganistán gozará del apoyo de Irán

Por Victoria
x
vicky_8598hotmailcom/10/10/18
jueves 02 de octubre de 2014, 22:00h

alt

El viceministro iraní de Exteriores para Asuntos de Asia y el Pacífico, Ebrahim Rahimpur, ha expresado que la República Islámica de Irán apoya al nuevo Gobierno de Afganistán. En un artículo publicado este lunes, el vicecanciller iraní ha recordado las recomendaciones de Teherán después de la celebración de elecciones presidenciales en Afganistán, cuando emergieron disputas y divergencias entre los candidatos.

Redacción

 

alt

El viceministro iraní de Exteriores para Asuntos de Asia y el Pacífico, Ebrahim Rahimpur, ha expresado que la República Islámica de Irán apoya al nuevo Gobierno de Afganistán. En un artículo publicado este lunes, el vicecanciller iraní ha recordado las recomendaciones de Teherán después de la celebración de elecciones presidenciales en Afganistán, cuando emergieron disputas y divergencias entre los candidatos.

A juicio de Rahimpur, en este sentido, Irán ha actuado exitosamente, ya que presentó sus sugerencias en busca de proteger la estabilidad, seguridad e integridad de Afganistán, pese a las medidas adoptadas por Estados Unidos para provocar tensiones.

El funcionario iraní también ha esperado que el nuevo presidente afgano, Ashraf Qani Ahmadzai, que ha asumido el poder en esta misma jornada, reciba con beneplácito la extensión de las relaciones afgano-iraníes, mientras que Teherán se muestra optimista ante el nuevo Ejecutivo de Afganistán.

Este lunes, el nuevo mandatario afgano ha prestado su juramento en la primera transición democrática de Afganistán desde la caída del régimen de los talibanes en 2001.

Además de sufrir una larga crisis de seguridad, fruto de más de una década de invasión occidental, liderada por EE.UU. (2001), Afganistán ha vivido tres meses de crisis política por los resultados de las elecciones presidenciales de junio.

En esos comicios, tanto Qani como su rival Abdulá Abdulá reivindicaban la victoria, pero, finalmente, presionados por las Naciones Unidas, y tras una auditoría de los casi ocho millones de votos, ambos aceptaron formar un gobierno de unidad nacional, con el primero como presidente.