|
|
Edición testing
|
El mar Rojo, el estrecho de Bab El Mandeb, el golfo de Adén y el mar Somalí representan una importante vía fluvial que las naciones más poderosas utilizan y cuyo control envidian. Esta vía fluvial se complementa con otra característica importante de la región, el Nilo Azul, que proporciona la mayor parte del agua dulce al noreste de África.
Suleiman Walhad
El mundo está enredado en las líneas de una amplia variedad de comunicaciones: los cables eléctricos, las tuberías, las carreteras y los ferrocarriles se extienden por tierra y son visibles a simple vista. Sin embargo, los mares y océanos también sirven como transporte, no solo de bienes y recursos en los barcos, sino también de información y energía bajo el agua. Si no tiene en cuenta las tuberías, esto es servido por cables submarinos que conectan áreas terrestres entre continentes e islas.
Leonid SAVIN
Los dirigentes políticos de Armenia han iniciado un juego extremadamente peligroso para su país. En el Cáucaso Meridional se está preparando un acuerdo oficial sobre la presencia de la OTAN, lo más probable es que el frente antirruso de Kazajstán se intensifique, la influencia de Turquía lógicamente aumentará y varios proyectos de infraestructura que “pasen por alto a Rusia” sin duda recibirán un segundo impulso.
Instituto RUSSTRAT
Al agregar dos nuevos Estados miembros africanos a su lista, la cumbre de la semana pasada en Johannesburgo que anunció la ampliación de los BRICS 11 demostró una vez más que la integración euroasiática está indisolublemente ligada a la integración de Afro-Eurasia.
Pepe Escobar
Decía el filósofo alemán Franz Hinkelammert, que África no es un problema sino la solución, afirmación contundente que pone de manifiesto la importancia del continente negro, el cual, no sólo vio nacer al ser humano y algunas de las primeras civilizaciones, sino que actualmente representa la esperanza para el mundo actual en su búsqueda constante de recursos naturales, cada vez más escasos. Y con esto se responde a la pregunta del porqué de esa lucha global feroz, donde cada potencia, tanto vieja como nueva, busca apropiarse de esas riquezas y asentarse en su privilegiada ubicación estratégica.
Jad el Khannoussi
|
|
|
|