geoestrategia.es
Edición testing    

Política

¿Putin violó el derecho internacional?
Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Rusia y China juntas están permitiendo que lo que solían llamarse “los países del Tercer Mundo” (víctimas del imperialismo occidental) defiendan sus derechos contra su colonizador, que siempre cuenta con el respaldo del gobierno estadounidense.

Eric Zuesse

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

La actual campaña electoral presidencial en Estados Unidos aún no ha alcanzado su punto máximo, pero parece que ya amenaza con superar a las anteriores en grado de cinismo y falsedad. Todo se reduce al enfrentamiento entre Trump y Biden: el primero intenta demostrar que está alegre, lleno de fuerza y ??dispuesto a lograr logros, el segundo intenta ocultar que es débil y enfermo. Ambos están sumidos en escándalos y se colman de insultos.

Valery Burt

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Cuando crearon la Comisión Trilateral en 1973, sus fundadores David Rockefeller, Zbigniew Brzezisnki y George Franklin aspiraban a crear un organismo transnacional para consolidar el orden internacional liderado por Estados Unidos y mitigar las tensiones emergentes entre los miembros de la "tríada capitalista" -formada por Estados Unidos, Europa Occidental y Japón- debido al crecimiento económico europeo y japonés y a la intensificación de la competencia intercapitalista a raíz de la crisis del petróleo. A mediados de la década de 1970, el think-tank publicó, entre otros muchos, un estudio en el que se argumentaba que "una iniciativa conjunta Trilateral-Opec para poner más capital a disposición del desarrollo serviría a los intereses de los países trilateralistas". En un momento de estancamiento del crecimiento y de aumento del desempleo, es obviamente ventajoso transferir fondos de los Estados miembros de la Opec a los países en desarrollo para absorber las exportaciones de las naciones representadas en la Comisión Trilateral".

Giacomo Gabellini

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

 Discurso en la Conferencia Global sobre Multipolaridad, 29 de abril de 2023.

Manuel Espinoza

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Según el Financial Times, la declaración final del G20 sobre Ucrania fue "un golpe para los países occidentales, que han pasado el año pasado tratando de persuadir a los países en desarrollo para que condenen a Moscú y apoyen a Ucrania".

Redacción

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Las hostilidades en Ucrania han acelerado, pero no creado, un gran cambio en el orden mundial. Tal y como existía desde la disolución de la URSS (1991) y cómo derivó desde la Segunda Guerra Mundial el orden mundial se ha venido abajo. La potencia dominante, los Estados Unidos, está siendo confrontada y, su capacidad para construir una hegemonía, sobre las demás potencias, probablemente se ha derrumbado. Un grupo de potencias emergentes (China, India y Brasil) o reemergentes está desafiando no sólo la hegemonía estadounidense, sino también su capacidad para determinar políticamente las instituciones mundiales.

Jacques Sapir*

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Existe preocupación en la sociedad estadounidense por los altísimos niveles de violencia que se visualizan en hechos tales como masacres con decenas de asesinados en escuelas, centros comerciales, estacionamientos, universidades, llevadas a cabo, generalmente, por personajes solitarios que tiene acceso a multiplicidad de armas de fuego que son parte de una sociedad libremercadistas, donde estas herramientas se ofrecen como parte del arsenal de mercaderías en los anaqueles de un supermercado.

Pablo Jofré Leal

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

El 7 de agosto, Gérald Darmanin anunció en Twitter [1] un procedimiento de disolución de Civitas, sin recurrir a los tribunales, a raíz de las declaraciones de Pierre Hillard en la universidad de verano de la organización católica sobre el tema de la adquisición de la ciudadanía por los judíos en 1791.

Youssef Hindi

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

 Centros de investigación contemporáneos: el impacto de sus actividades en la política de la RPC y el establecimiento de estrechos vínculos con grupos de investigación extranjeros.

Katehon

0,373046875